Personalizar la experiencia de compra con IA, una garantía de crecimiento para las ventas (según Datarmony)

La inteligencia artificial, impulsada por innovadoras soluciones, permite a las empresas comprender y anticipar las necesidades individuales de los clientes. Así, el uso de herramientas de IA en la interacción con el cliente, especialmente en cuanto a la personalización de la experiencia, puede suponer un incremento en la conversión de las ventas, según Datarmony.

Image description

Enric Quintero, CEO de Datarmony, empresa pionera en soluciones tecnológicas, explica que “la personalización no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también crea un lazo emocional que fortalece la lealtad a la marca”.
 
En este sentido, Quintero señala a Amazon como una empresa pionera en el uso de la IA para la personalización. Precisamente, el gigante de comercio electrónico señala que 35% de sus ventas son gracias a la personalización.
 
“Igual que Amazon fue el precursor del uso de IA con la personalización, desde hace unos años, la tecnología hace posible que cualquier empresa pueda también hacer uso de ella para mejorar sus resultados”, explica Quintero.
 
Y es que esta revolucionaria tecnología no solo se limita a la presentación de productos personalizados, sino que también abarca la adaptación dinámica de la interfaz de usuario y la optimización del proceso de compra. Con la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, las empresas pueden ofrecer a sus clientes una experiencia única y altamente relevante en cada etapa del recorrido de compra.
 
Al integrar la IA en la estrategia de ventas, las empresas pueden analizar patrones de comportamiento de los consumidores para prever tendencias y ajustar su oferta de productos en consecuencia.
 
“La IA se convierte entonces en un aliado estratégico para las empresas, al proporcionar información valiosa que facilita la toma de decisiones y la adaptación ágil a las demandas del mercado”, suma Quintero.
 
Así, en un mercado altamente competitivo, la capacidad de ofrecer experiencias de compra personalizadas se ha convertido en un diferenciador clave. “A través de las soluciones de inteligencia artificial, estamos liderando el camino hacia la transformación digital y el aumento significativo de las ventas mediante la creación de conexiones más profundas y significativas con los clientes", finaliza Quintero.
 
La personalización es el futuro del comercio
 
La integración de la inteligencia artificial (IA) en el comercio ha demostrado ser un elemento crucial para el éxito de las empresas en la era digital. Y ello no se limita solo las recomendaciones de productos. Sino también se optimiza la gestión de inventario, reduciendo el exceso de stock y contribuyendo a objetivos de sostenibilidad.
 
“La IA permite entender y adaptarse a las preferencias individuales de los clientes, brindando una experiencia de compra única y personalizada. Esto no solo satisface las necesidades del cliente, sino que también fortalece la conexión emocional con la marca”, cuenta Enric Quintero, CEO de Datarmony.
 
Además, la capacidad de la IA para analizar grandes cantidades de datos permite a las empresas prever tendencias y comportamientos del consumidor. Esto no solo facilita la anticipación de demandas futuras, sino también la adaptación ágil a las dinámicas del mercado.
 
“La IA puede optimizar cada paso, desde la búsqueda de productos hasta el pago, mejorando la eficiencia y la satisfacción del cliente. En un mercado saturado, la personalización se ha convertido en un diferenciador clave. Las empresas que la adopten tendrán sin duda una ventaja competitiva al ofrecer experiencias únicas que atraen y retienen a los clientes”, finaliza Quintero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.