Philip Morris International reduce beneficios un 9,7% en 2024, con 6.795 millones de euros y anuncia dividendo

La tabacalera estadounidense Philip Morris International (PMI) se anotó en 2024 un beneficio neto atribuido de 7.057 millones de dólares (6.795 millones de euros), un 9,7% menos que doce meses atrás, según ha informado este jueves.

Image description

No obstante, los ingresos netos aumentaron un 7,7%, hasta los 37.878 millones de dólares (36.471 millones de euros). De manera similar, la facturación del cuarto trimestre fue de 9.706 millones de dólares (9.345 millones de euros), un 7,3% más.

El volumen anual de cigarrillos y unidades de tabaco calentado fue de 756.570 millones, un 2,5% más, mientras que el de productos orales, como los parches de nicotina o el 'snus', avanzó un 27,8%, hasta las 1,022 billones de unidades.

De su lado, el sumatorio de costes de producción, marketing, administración o I+D ascendió a 24.476 millones de dólares (23.567 millones de euros), un 3,6% más.

"2024 fue un año notable para PMI. [...] Con un fuerte impulso en todas las categorías, confiamos en que nuestra transformación libre de humos y nuestra cartera de marcas sin parangón seguirán ofreciendo un excelente rendimiento y creando valor para nuestros accionistas en 2025 y a largo plazo", ha afirmado el consejero delegado de Philip Morris International, Jacek Olczak.

La multinacional repartirá un dividendo trimestral de 1,35 dólares (1,30 euros) y, ya de cara a 2025, prevé un crecimiento orgánico de los ingresos netos de entre el 6% y el 8%. El beneficio por acción diluido y ajustado sin efecto cambiario será de entre 7,26 y 7,39 dólares (6,99 y 7,12 euros). No se prevé ninguna recompra de títulos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.