Proyecto de automóvil eléctrico de Apple llega a su fin

Apple ha detenido su largamente rumoreado trabajo en el desarrollo de un automóvil eléctrico, conocido como "Proyecto Titán", según informa Bloomberg. Se dice que la compañía anunció la noticia internamente el martes y que muchas personas del equipo de 2.000 personas detrás del automóvil cambiarán sus esfuerzos hacia la inteligencia artificial generativa.

Image description

Jeff Williams, director de operaciones de Apple, y Kevin Lynch, vicepresidente a cargo del proyecto, informaron a los empleados sobre la discontinuación del proyecto, según informa Bloomberg. El medio agrega que también habrá despidos, pero no está claro cuántos trabajadores se verán afectados.

Los esfuerzos de Apple por construir su propio automóvil eléctrico han sido objeto de rumores durante años, y informes recientes sugieren que Apple aún estaba trabajando en el proyecto. A principios de este mes, Wired informó que Apple había recorrido más de 45,000 millas en 2023 utilizando la tecnología de conducción autónoma que ha desarrollado, mientras que Bloomberg dijo en enero que Apple retrasó el lanzamiento esperado del automóvil hasta 2028. The Verge se puso en contacto con Apple para solicitar comentarios, pero no recibió una respuesta inmediata.

Amigo, ¿dónde está mi auto autónomo?

Los rumores sobre el secreto proyecto de automóvil de Apple, apodado Proyecto Titán, surgieron por primera vez en 2015. Apple contrató a varios líderes clave para trabajar en el proyecto, incluido el director de software Autopilot de Tesla y el ex CEO de la problemática startup de vehículos eléctricos Canoo. Sin embargo, el proyecto parece haber enfrentado varios obstáculos a lo largo de los años, incluida la salida en 2021 del jefe de automóviles de Apple, Doug Field. En 2022, un informe de The Information describió cómo Apple había lidiado con una alta rotación de personal, planes en constante cambio y escepticismo interno.

Mientras tanto, otros informes sugerían que el automóvil, que se rumoreaba que permanecería por debajo de los $100,000, no vendría con las capacidades avanzadas de conducción autónoma que la compañía esperaba inicialmente. Cambiar sus recursos a la inteligencia artificial podría tener sentido para Apple, ya que según informes, está gastando millones de dólares al día en entrenar un modelo de inteligencia artificial propio, llamado Ajax. El CEO de Apple, Tim Cook, también confirmó recientemente que Apple lanzará funciones de inteligencia artificial generativa "a finales de este año", mientras que los rumores indican que la compañía está probando actualizaciones de inteligencia artificial para Spotlight y Xcode.

Aunque Apple puede haber abandonado el sueño del vehículo eléctrico autónomo, Sony y Honda aún están trabajando para abrir preventas de sus automóviles eléctricos Afeela con funciones autónomas en América del Norte el próximo año antes de su lanzamiento en 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.