Renfe lanza Spain Railpass, su propio abono de viajes en tren para turistas internacionales

Renfe ha dado a conocer este miércoles el 'Spain Railpass', su propio abono de viajes en tren destinados a los turistas internacionales que quieran conocer distintas ciudades de España en cualquier momento del año.

Image description

El producto, ya disponible para su compra a través de la web de Renfe, ha sido presentado en el marco de la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, con el fin de ofrecer una forma "cómoda y flexible" para el visitante extranjero a la hora de moverse por el país.

Este abono es válido para 30 días desde la primera formalización y las opciones de viaje van desde los 4, hasta los 6, 8 y 10 trayectos por pasajero. El perfil del cliente es variado, y tiene en cuenta a las familias, por lo que se ofrecen tarifas especiales y "competitivas" para viajeros entre 4 y 13 años.

Así, está orientado tanto a clientes con residencia fuera de España como a viajeros de negocios, estudiantes y en general viajeros que residen temporalmente en el país. Su uso no está limitado a temporadas altas de viajeros, sino que se puede dar durante todo el año, contribuyendo a la desestacionalización del turismo y entre clientes que no residan en España.

En cuanto a los precios, el abono se divide en dos categorías --estándar y premium-- y contempla cuatro opciones, según la cantidad de viajes que se deseen realizar. Del mismo modo, es válido para todos los trenes, tanto AVE, como de media o larga distancia.

"El objetivo de este producto es atraer a más turistas internacionales y aprovechar su potencial, abriendo la oferta a más de 30 destinos que están conectados por Renfe. Supone subir un peldaño más en un campo que creemos que puede ser de gran interés para el mercado internacional", ha afirmado el director comercial y de marketing de Renfe, Alberto Martínez Atienza.

Renfe ha resaltado en su presentación que no existe ningún pase específico de este tipo en otros operadores, y la compañía ha cogido como modelo los abonos semejantes que hay en países como Alemania, Italia o Japón.

Para su puesta en marcha, y de cara a su posterior promoción, Renfe ha colaborado con Turespaña, distintas cadenas hoteleras como Paradores, NH o Melià, la Red de Ciudades AVE, la Red de Ciudades Patrimonio Humanidad y la Red Internacional del Instituto Cervantes.

En este sentido, la subdirectora de Estrategia y Servicios al sector turístico de Turespaña, Isabel Garaña, ha destacado la colaboración "estrecha" con Renfe para sacar adelante este producto y cumplir con los objetivos de hacer un turismo más sostenible, desde el punto de vista social, ambiental y económico.

Además, ha resaltado que este abono permite al turista internacional acercarse a nuevos destinos y planificar su visita a los mismos, haciendo más accesible al mercado internacional conocer el patrimonio cultura y artístico de España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.