Ribera del Duero celebra la II edición de su Gran Premier, una cita para descubrir en exclusiva sus nuevas propuestas que saldrán al mercado en 2025

El Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero celebrará la II edición de la Gran Premier el próximo 3 de marzo en el VP Design de Plaza de España, en Madrid. Este evento, dirigido exclusivamente a profesionales de la restauración, hostelería, distribución y venta de vinos, ofrecerá la oportunidad única de descubrir las nuevas añadas y las propuestas más recientes de varias bodegas de la D.O. Una cita imprescindible para explorar y disfrutar de vinos —blancos, rosados y tintos—  de referencias recién lanzadas al mercado,  que reflejan la calidad, versatilidad y excelencia que distingue a la región.

Image description

Tras el éxito de su primera edición, que reunió a más de 100 profesionales de la restauración y distribución, la Gran Premier de Ribera del Duero se consolida como un evento de referencia. En esta segunda convocatoria, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir en primera persona las elaboraciones más recientes de las bodegas de la D.O.

Concebida como una cata exclusiva para profesionales, esta cita ofrecerá una experiencia única y un acceso privilegiado a los vinos que marcarán tendencia en el mercado. Vinos que presentan profundos y complejos aromas, perfectamente acompasados con una boca equilibrada y de largo recuerdo, elaborados a partir de viñedos emblemáticos que reflejan características diferenciadoras del resto de vinos. En definitiva, vinos que logran alcanzar la excelencia y en los que se pueden identificar esas características que hacen que sean insuperables, donde el consumidor puede disfrutar de "joyas exclusivas y únicas en su copa".

El evento contará con la presencia de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de Ribera del Duero, y Miguel Sanz, Director General de la D.O. y personal técnico del Consejo, quienes darán la bienvenida a los asistentes y presentarán la agenda del día. De 11:00h a 13:30h, los invitados podrán participar en una cata guiada a cargo de Silvia García Guijarro, Head Sommelier del Mandarin Oriental Hotel Group, una de las voces más influyentes del sector que cuenta con una dilatada trayectoria, acompañada por Alberto Tobes, responsable de viticultura y enología de la D.O. Ribera del Duero. Para enriquecer la experiencia, cada asistente recibirá un 'cuadernillo de cata' con información detallada sobre los vinos, sus productores y sus características.

Además de la cata guiada, la D.O. Ribera del Duero ofrecerá un túnel de cata, un espacio donde los asistentes podrán disfrutar, hasta el final de la jornada, de una selección de sus mejores vinos. A través de tintos, blancos y rosados descubrirán la versatilidad de la denominación de origen y podrán degustar una amplia variedad de referencias que sorprenderán por la magia de una tierra donde el vino es mucho más que una bebida, es una experiencia inolvidable.

“Desde la D.O. Ribera del Duero nos hace especial ilusión celebrar la segunda edición de este evento especial, dedicado a los profesionales del sector HORECA y la distribución. Somos conscientes del papel clave que desempeñan como embajadores de nuestra marca. Por ello, nuestro objetivo es ofrecer vinos que no solo cumplan con los más altos estándares de calidad, sino que también respondan a las tendencias y necesidades del mercado, aportando un valor diferencial y creando momentos y experiencias únicas cada vez que se descorcha una botella”, destaca Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.

Si eres profesional del sector HORECA, distribución o de la venta de vinos y estás interesado en asistir al evento, puedes registrarte en el siguiente enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.