Rootstock Labs y Colledge se unen para lanzar el programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock"

Rootstock Labs y Colledge se complacen en anunciar su colaboración para el lanzamiento del programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock". Este emocionante programa de incubación de 12 semanas representa una asociación innovadora destinada a catalizar el desarrollo y la innovación en el ecosistema blockchain de Latinoamérica.

Image description

Las postulaciones al programa están actualmente abiertas y se extenderán hasta el 19 de abril, con un primer corte programado para el viernes 12 de abril. Durante este primer corte, se revisarán y evaluarán las postulaciones recibidas hasta esa fecha, permitiendo a los participantes que hayan enviado sus postulaciones hasta el viernes 12 de abril (inclusive) asegurar un lugar en los primeros cupos disponibles.

Sobre el programa

El programa comenzará el 29 de abril con una fase inicial enfocada en proporcionar apoyo técnico a los desarrolladores para la construcción y el despliegue de aplicaciones sobre Rootstock. Durante esta etapa de 4 semanas, los mentores Sebastián Leo Perez y David Carvajal estarán a cargo de guiar a los emprendedores para que puedan desplegar sus aplicaciones sobre el protocolo de manera efectiva.

En las etapas siguientes, el programa se centrará en aspectos relacionados con el negocio, el lanzamiento y el crecimiento, con el apoyo de destacados mentores como Gabriel Kurman, Mauricio Tovar, Max del Hoyo, Alejandro Narancio, Demian Drabyk, Manu Ferrari y Milton Berman. Durante esta fase, los emprendedores recibirán orientación para preparar sus proyectos para un proceso de selección que culminará con la elección de 10 proyectos finalistas.

La etapa final del programa se concentrará en preparar a los finalistas para presentarse a los grants de Rootstock, culminando en un Demo Day donde los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado para su evaluación.

El potencial de Latinoamérica para startups web3

El tamaño del mercado latinoamericano para tecnologías blockchain fue de USD 0.52 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 54.30% entre 2024 y 2032, alcanzando un valor de USD 7.93 mil millones para 2032.

Este crecimiento se debe a la alta tasa de pobreza, la baja inclusión financiera y los desafíos económicos históricos en la región. Las soluciones blockchain y web3 pueden proporcionar empoderamiento financiero, lo que hace que la región sea un área de alto potencial para la inclusión financiera. Además, se han visto desarrollos significativos en blockchain, con startups enfocadas en finanzas, remesas, gestión de cadenas de suministro y agricultura.

La adopción de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) en América Latina está en aumento, especialmente en regiones con infraestructura bancaria limitada. Actualmente un 11% de la población en Latinoamérica ya invierte en criptomonedas, siendo Argentina y Brasil las principales potencias regionales con un 19% y 14% inviertiendo en criptomonedas, respectivamente.

La experiencia clave de los programas de incubación

Los participantes de "Construyendo sobre Rootstock" tendrán la oportunidad de aprender de la mano de especialistas con amplia experiencia en el desarrollo de aplicaciones sobre Rootstock, con el objetivo de construir startups con potencial de crecimiento en el ecosistema blockchain.

Además, los 10 proyectos finalistas tendrán acceso al network de startups de Colledge, con una comunidad de más de 40 emprendedores que han pasado por los diferentes programas de incubación de la academia. También contarán con una suscripción Emprendedor de Colledge por 3 meses, entre otros beneficios.

Para postular y obtener más información sobre el programa "Construyendo sobre Rootstock", visite www.colledge.studio/incubadora/programa-rootstock

¡No pierdas esta oportunidad única para ser parte de la próxima ola de innovación en el ecosistema blockchain!

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.