Rootstock Labs y Colledge se unen para lanzar el programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock"

Rootstock Labs y Colledge se complacen en anunciar su colaboración para el lanzamiento del programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock". Este emocionante programa de incubación de 12 semanas representa una asociación innovadora destinada a catalizar el desarrollo y la innovación en el ecosistema blockchain de Latinoamérica.

Image description

Las postulaciones al programa están actualmente abiertas y se extenderán hasta el 19 de abril, con un primer corte programado para el viernes 12 de abril. Durante este primer corte, se revisarán y evaluarán las postulaciones recibidas hasta esa fecha, permitiendo a los participantes que hayan enviado sus postulaciones hasta el viernes 12 de abril (inclusive) asegurar un lugar en los primeros cupos disponibles.

Sobre el programa

El programa comenzará el 29 de abril con una fase inicial enfocada en proporcionar apoyo técnico a los desarrolladores para la construcción y el despliegue de aplicaciones sobre Rootstock. Durante esta etapa de 4 semanas, los mentores Sebastián Leo Perez y David Carvajal estarán a cargo de guiar a los emprendedores para que puedan desplegar sus aplicaciones sobre el protocolo de manera efectiva.

En las etapas siguientes, el programa se centrará en aspectos relacionados con el negocio, el lanzamiento y el crecimiento, con el apoyo de destacados mentores como Gabriel Kurman, Mauricio Tovar, Max del Hoyo, Alejandro Narancio, Demian Drabyk, Manu Ferrari y Milton Berman. Durante esta fase, los emprendedores recibirán orientación para preparar sus proyectos para un proceso de selección que culminará con la elección de 10 proyectos finalistas.

La etapa final del programa se concentrará en preparar a los finalistas para presentarse a los grants de Rootstock, culminando en un Demo Day donde los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado para su evaluación.

El potencial de Latinoamérica para startups web3

El tamaño del mercado latinoamericano para tecnologías blockchain fue de USD 0.52 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 54.30% entre 2024 y 2032, alcanzando un valor de USD 7.93 mil millones para 2032.

Este crecimiento se debe a la alta tasa de pobreza, la baja inclusión financiera y los desafíos económicos históricos en la región. Las soluciones blockchain y web3 pueden proporcionar empoderamiento financiero, lo que hace que la región sea un área de alto potencial para la inclusión financiera. Además, se han visto desarrollos significativos en blockchain, con startups enfocadas en finanzas, remesas, gestión de cadenas de suministro y agricultura.

La adopción de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) en América Latina está en aumento, especialmente en regiones con infraestructura bancaria limitada. Actualmente un 11% de la población en Latinoamérica ya invierte en criptomonedas, siendo Argentina y Brasil las principales potencias regionales con un 19% y 14% inviertiendo en criptomonedas, respectivamente.

La experiencia clave de los programas de incubación

Los participantes de "Construyendo sobre Rootstock" tendrán la oportunidad de aprender de la mano de especialistas con amplia experiencia en el desarrollo de aplicaciones sobre Rootstock, con el objetivo de construir startups con potencial de crecimiento en el ecosistema blockchain.

Además, los 10 proyectos finalistas tendrán acceso al network de startups de Colledge, con una comunidad de más de 40 emprendedores que han pasado por los diferentes programas de incubación de la academia. También contarán con una suscripción Emprendedor de Colledge por 3 meses, entre otros beneficios.

Para postular y obtener más información sobre el programa "Construyendo sobre Rootstock", visite www.colledge.studio/incubadora/programa-rootstock

¡No pierdas esta oportunidad única para ser parte de la próxima ola de innovación en el ecosistema blockchain!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.