Ryanair alcanza 200 millones de pasajeros en un año reivindicando que son elegidos pese a cobrar la maleta

Ryanair ha celebrado este miércoles el haber alcanzado los 200 millones de pasajeros en un solo ejercicio fiscal, reivindicando ser la compañía elegida por una alta cantidad de pasajeros pese a permitir solo un bulto a bordo de manera gratuita, una práctica sancionada por el Ministerio de Consumo.

Image description

Se trata de todo un hito para la compañía, ya que hasta la fecha ninguna aerolínea europea había conseguido transportar a tantos pasajeros en un año. Asimismo, con esta cifra Ryanair ha conseguido cumplir de sobra su objetivo para el presente año fiscal, que termina el próximo lunes.

La 'low cost' irlandesa ha alcanzado esta cifra en un vuelo que cubría la ruta entre Fuerteventura y Madrid esta mañana. Por ello, la compañía ha regalado a la pasajera que le ha hecho cumplir este récord un año entero de viajes gratis.

Durante la celebración, la portavoz de Ryanair en España, Portugal y Marruecos, Elena Cabrera, ha señalado en declaraciones a los medios que es "buena noticia" que el vuelo para esta celebración haya sucedido en España, donde la compañía está en conflicto con el Gobierno por una sanción impuesta por las presuntas prácticas abusivas de la compañía que, entre otras cuestiones, cobra una tarifa extra para poder volar con una maleta de cabina.

Cabrera ha recordado que Ryanair permite viajar con un bulto a bordo que pueda ser colocado debajo del asiento delantero, pero que no incluye en su tarifa básica la maleta de cabina porque ni todos los pasajeros quieren volar con ella ni todas caben en sus aviones, sobre todo teniendo en cuenta que tienen un factor de ocupación de entre el 94% y el 98%.

Tanto Ryanair como las otras cuatro 'low cost' amonestadas por Consumo han recurrido la sanción en un procedimiento donde la Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha personado a favor del Gobierno.

Cabrera se ha mostrado segura de que la resolución del conflicto será favorable a Ryanair, amparada por la normativa europea. En ese sentido, ha señalado que la ley de Bruselas obliga a las compañías a permitir viajar con equipaje de mano, pero no el tamaño de esta debido a la diversidad de operadores aéreos que hay en el continente.

Así, ha recalcado que Ryanair es muy "transparente" con su política de equipaje, tanto en el proceso de compra como en las comunicaciones posteriores. "Somos lo más transparente posible y seguimos una normativa", ha incidido.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.