Salón IAA Mobility 2023: un nuevo concept car redefine el segmento de acceso de Mercedes-Benz (abrirá sus puertas del 5 al 10 de septiembre en Múnich)

Desde que el automóvil fue inventado, Mercedes-Benz siempre ha sido el referente en su clase. Desde sus icónicos modelos y diseños hasta sus innovaciones tecnológicas revolucionarias, el espíritu pionero de la marca con la estrella de tres puntas continúa liderando el desarrollo de la industria automotriz. En el salón de este año, la empresa presentará su visión para el segmento de entrada de Mercedes-Benz en el pabellón ubicado en el Apothekenhof de la Residencia de Múnich.

Image description
Image description

El Apothekenhof es el escenario del "Open Space" de la marca, donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer por primera vez en un solo lugar toda la gama de vehículos eléctricos y electrificados actuales y futuros de todas las marcas Mercedes, incluidos Mercedes-AMG, Clase G, Mercedes-Maybach y Mercedes- Benz Vans. Subrayando el objetivo de la compañía de fabricar los coches más deseados del mundo, la gama cubre un espectro que va desde los modelos compactos y las berlinas de altas prestaciones hasta los SUV de lujo y los vehículos polivalentes. Entre ellos, celebra su estreno mundial la Clase E All-Terrain. Se trata de la tercera variante del modelo que se presenta en tres meses, completando así la nueva familia de la Clase E. Al igual que sus homólogos berlina y familiar, esta variante todoterreno del nuevo modelo de Mercedes-Benz también está electrificada y estará disponible como híbrido enchufable. Mientras tanto, los amantes de la conducción en terrenos difíciles podrán echar un primer vistazo camuflado al futuro eléctrico de producción en serie del popular todoterreno de Mercedes-Benz. También se exhibirán en primicia los nuevos EQA, EQB y EQV. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de ver dos vehículos que representan los extremos de la visión de la empresa para un futuro totalmente eléctrico: el programa tecnológico VISION EQXX que representa el futuro de la eficiencia, mientras que el superdeportivo Vision One-Eleven, recientemente presentado, simboliza el futuro de las prestaciones, reinterpretando el icono de la marca de los años 70, el C 111.

En un futuro totalmente eléctrico, la recarga es una parte esencial de la conducción. Por eso Mercedes-Benz quiere ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de carga de su clase. Por lo tanto, los visitantes del "Open Space" también pueden sumergirse en los beneficios de conducir vehículos eléctricos y experimentar el ecosistema de carga de Mercedes-Benz con las últimas soluciones de carga públicas y domésticas.

El concepto "Open Space" del IAA Mobility está diseñado para ofrecer a los entusiastas del automóvil, así como a los habitantes y visitantes de Múnich, una plataforma para reunirse y hablar sobre la movilidad actual y futura. Para ello, Mercedes-Benz ha preparado un emocionante programa de eventos que tendrán lugar en el pabellón de Mercedes-Benz durante toda la feria, del 5 al 10 de septiembre. Habrá actividades para todas las edades, desde actividades infantiles hasta eventos nocturnos con música, que culminará con una jornada familiar el domingo 10 de septiembre.

Por su parte, el "IAA Experience", que conecta la ciudad con el recinto ferial, ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar de primera mano la movilidad del futuro. Desde el pabellón de Mercedes-Benz en el Apothekenhof se puede viajar en una flota de hasta 30 modelos eléctricos y electrificados. Una de las atracciones más populares del IAA Experience será, sin duda, el VISION EQXX. Esta será la primera oportunidad para que el público experimente un paseo en el campeón de la eficiencia de la compañía. Repleto de innovaciones, ofrece una emocionante visión real y en carretera del futuro. Con una autonomía probada de más de 1.200 kilómetros, se garantiza que podrá estar en servicio durante todo el día.

En la "Cumbre" del recinto ferial Messe München de Múnich, Mercedes-Benz organizará un foro de innovación sobre tecnologías pioneras en su stand del pabellón B3. Allí, los visitantes podrán ver de cerca el Vision One-Eleven y la Clase E híbrida enchufable con el avanzado sistema de infoentretenimiento MBUX de nueva generación. Los expertos de Mercedes-Benz ofrecerán información detallada sobre las tecnologías más avanzadas. Además, la "Cumbre" servirá de plataforma para una serie de charlas de ejecutivos de Mercedes-Benz, centradas en la estética, la eficiencia, la sostenibilidad y la experiencia digital del cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.