Shopify entra en pérdidas en el primer trimestre de 2024 (tras dejarse 261,5 millones de euros por atípicos)

La plataforma de soluciones para comercios electrónicos Shopify se anotó unas pérdidas de 281 millones de dólares (261,5 millones de euros) en el primer trimestre de 2024, frente a las ganancias de 77 millones de dólares (71,7 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles la empresa.

Image description

El descenso en el resultado neto se debe a que Shopify ha incluido en las cuentas un impacto negativo a nivel contable de 242 millones de dólares (225,2 millones de euros) por atípicos. Hace un año, el impacto fue positivo en 269 millones de dólares (250,4 millones de euros).

La facturación entre enero y marzo fue de 1.861 millones de dólares (1.732 millones de euros), un 23,4% más. Por segmentos de negocio, las soluciones para comercios crecieron un 18,3%, hasta los 1.350 millones de dólares (1.256 millones de euros), mientras que las suscripciones se elevaron a 511 millones de dólares (475,6 millones de euros), un 33,8% más.

Después, el volumen bruto de las mercancías comercializadas fue de 60.855 millones de dólares (56.637 millones de euros), un 22,8% más o unos 11.300 millones de dólares (10.517 millones de euros) más que doce meses antes.

De su lado, los costes totales, que incluyen los de actividad, venta, marketing, I+D y otros, ascendieron a 1.775 millones de dólares (1.652 millones de euros), un 4,4% más.

"Shopify ha tenido un fuerte comienzo de año al apoyarse en el rendimiento de 2023, con un crecimiento interanual de los ingresos para el trimestre del 23%, o del 29% si se ajusta a la venta de nuestros negocios de logística, combinado con un margen de flujo de caja libre del 12%", ha afirmado el director financiero de Shopify, Jeff Hoffmeister.

En cuanto a previsiones para el siguiente trimestre, Shopify espera que los ingresos crezcan a una tasa cercana al 20%, mientras que se espera que los márgenes brutos caigan unos 50 puntos básicos en comparación con los tres primeros meses de 2024, cuando han sido del 51,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.