Sodexo busca start-ups innovadoras que mejoren la experiencia en el sector servicios en todo el mundo

Sodexo, líder mundial en restauración sostenible y experiencias de valor en todas las etapas de la vida, ha anunciado el lanzamiento de su Programa Global Accelerator 2024, una iniciativa diseñada para colaborar con start-ups innovadoras y disruptivas en el sector de servicios. Tras el éxito de varias ediciones locales en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, esta es la primera edición global del Sodexo Accelerator.

Image description

El programa se centra en identificar soluciones innovadoras que mejoren la experiencia laboral de los consumidores de Sodexo en todo el mundo, a través de un programa de 10 semanas. Las start-ups seleccionadas tendrán la oportunidad de beneficiarse de mentores experimentados, décadas de conocimiento en el sector de servicios y la presencia de clientes globales de Sodexo.

Martin Boden, CEO de Sodexo Global Strategic Accounts, ha comentado: "Estamos entusiasmados de lanzar el Global Accelerator 2024, lo que demuestra aún más nuestro compromiso de llevar la innovación a una mayor escala con nuestros clientes, quienes ya lideran sus respectivos sectores de actividad. Se trata de una oportunidad excepcional tanto para nosotros como para las start-ups disruptivas de asociarnos para seguir evolucionando nuestra oferta de servicios."

El programa busca solicitudes en cinco áreas clave:

Análisis de datos, para mejorar el uso de los datos en las cuentas de sus clientes y permitir que Sodexo se asegure de que los equipos de sus clientes se comuniquen de la manera más efectiva posible y tomen decisiones basadas en datos.

Sostenibilidad, para centrarse en cómo medir y evaluar el impacto del carbono en todas las actividades e iniciativas y crear soluciones que puedan ayudar a reducir las emisiones en todos los servicios de Sodexo.

Experiencia del consumidor, para explorar soluciones que aumenten la facilidad y accesibilidad de los centros de los clientes, mejoren la flexibilidad y optimicen la utilización de recursos para ofrecer la mejor experiencia posible al consumidor.

Eficiencia operativa, para brindar soluciones prácticas que puedan agilizar los flujos de trabajo, optimizar recursos, digitalizar y modernizar procesos.

Y el área comodín, para agregar valor al negocio de Sodexo y al de sus clientes.

La presentación de solicitudes está abierta hasta el 25 de febrero de 2024 a las 23:59h (CET). Las start-ups seleccionadas se lanzarán en mayo con la colaboración del especialista en innovación corporativa, L Marks.

Así, Daniel Saunders, CEO de L Marks, ha afirmado que "en L Marks estamos muy contentos de continuar nuestra asociación con Sodexo y el lanzamiento del Global Accelerator. Sodexo ha demostrado su compromiso con la innovación, con docenas de implementaciones exitosas hasta la fecha. Dentro de este nuevo programa, estamos entusiasmados por descubrir las soluciones más innovadoras que brindarán valor a Sodexo y sus clientes en todo el mundo."

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.