Soermar urge a buscar vocaciones y dar formación a los jóvenes para cubrir la demanda de talento del sector naval

Marcos Freire, presidente de la Fundación Soermar, ha urgido a buscar vocaciones y a formar en capacidades digitales a los jóvenes para cubrir la demanda de talento del sector naval, al tiempo que ha pedido la colaboración entre la Administración, los centros de formación y las empresas para facilitar la implantación de la formación dual, durante su participación en una mesa sobre el talento en el sector naval en Natalia.

Image description

El presidente de la Fundación Soermar ha explicado que el modelo de negocio del sector naval está apostando por la tecnología, el medioambiente y la diversificación para reforzar su innovación y, por tanto, su competitividad, por lo que necesita talento formado en estas capacidades, “y esto nos plantea un gran problema, ya que las siguientes generaciones no están obteniendo cualificaciones necesarias para incorporarse a esta industria”. Hay que recordar que España tiene la segunda tasa más alta de abandono prematuro de la formación y la educación de la Unión Europea, que alcanza el 13,3%, y una tasa de desempleo juvenil del 27%, también de las más altas de la OCDE.

Ha puesto de relieve, además, que esto ocurre en un país con una de las tasas generales de paro más altas de la UE y la más alta de la OCDE, que se prevé alcance en el primer trimestre de 2024 el 11,8%. “Se requieren, por tanto, medidas para abordar los desajustes entre la demanda y la oferta en el ámbito de recualificaciones y habilidades, las mejoras de las políticas activas de empleo y el aumento de incentivos para la activación de personas paradas”, ha añadido.

Pero también ha manifestado la importancia de crear nuevas vocaciones, de trasladar a las futuras generaciones las satisfacciones que este sector da: “Los astilleros somos empresas centenarias que llevamos en el ADN nuestro origen en el mar, en nuestro caso en concreto la pesca fue nuestro origen, y eso es algo que se percibe en la ciudad de Vigo y que tenemos que trasladar al resto de la sociedad, la importancia del sector naval”.

También ha puesto de manifiesto la importante labor que la Fundación Soermar está desempeñando con la cátedra que dirige en la ETSIN, con el fin de acercar a los alumnos universitarios la realidad de las empresas, a través de los testimonios y la experiencia de los profesionales que hoy en día trabajan en el sector y están asumiendo los retos tecnológicos del mismo.

El sector de construcción naval europeo está integrado por 300 astilleros y 22.000 proveedores de equipos y empresas de servicios que generan 576.000 puestos de trabajo directos y 500.000 más indirectos en toda la UE. A este le ha aconsejado “potenciar y promocionar su imagen y fomentar que sea considerado una opción de futuro para los jóvenes. Necesitamos aumentar las nuevas vocaciones para alinear la oferta formativa y las necesidades del mercado laboral”. Algo que ha considerado imprescindible para hacer frente a la jubilación del 40% de su masa laboral en los próximos 10 años.

Se ha referido, asimismo, al Pacto Europeo por las Capacidades promovido por la Comisión Europea, que hemos de recordar que incide en la cooperación público-privada para mejorar y reciclar las capacidades de las personas en Europa y promueve acciones conjuntas de todos los actores involucrados para invertir en formación de todas las que están en edad de trabajar. Unas acciones que la institución europea considera imprescindibles para apoyar una recuperación justa y resiliente y conseguir los objetivos de las transiciones verde y digital y de las estrategias industriales. “La Comisión estima que con este pacto se mejorarán y reciclarán las capacidades del 7% de los empleados de la industria cada año durante los próximos 5 años (un total de 201.600 personas y cubrirá habilidades digitales, 4.0, ecológicas, transversales y técnicas) y se atraerá a 234.000 nuevos empleados para 2030”, ha destacado.

El representante de Soermar ha considerado, por otra parte, que, al amparo de este pacto, todos los actores afectados podrán afrontar los principales desafíos a los que se enfrenta el sector naval, que, en su opinión, son: la reducción de pedidos por el impacto de la crisis del Covid-19; la necesidad de adaptar las capacidades a la Industria 4.0; el Pacto Verde europeo; el envejecimiento de las plantillas; la alta movilidad de trabajadores dentro de la UE y la ya citada necesidad de mano de obra altamente cualificada; la escasez de oferta formativa y los obstáculos para adaptar esta a las necesidades cambiantes de la industria; la dificultad para atraer talento - entre él, mujeres-, y los altos costes añadidos para las empresas de la formación y capacitación de sus empleados.

En este sentido, ha concluido que mantener el talento en el sector “es clave, como he dicho antes, para preservar la competitividad y el liderazgo de Europa en los mercados innovadores de tecnología marítima y alcanzar los objetivos de la Estrategia Industrial de la UE, la Estrategia de Movilidad Inteligente y Sostenible, porque la construcción naval, como se afirma en la Nueva Estrategia Industrial para Europa, es una de las industrias que tiene la responsabilidad y el potencial de impulsar las transiciones, apoyar la competitividad industrial de Europa y mejorar la conectividad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.