Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside presentan la pionera conectividad Quantum-Safe para dispositivos IoT

La tecnología Quantum-Safe ofrece un protocolo criptográfico que permite el despliegue sin necesidad de cambios de hardware para conseguir una conectividad más segura y un cálculo más eficiente en los dispositivos IoT.

Image description

Esta alianza establecerá nuevas normas de seguridad y resistencia en los ecosistemas IoT, protegiendo tanto la infraestructura de los dispositivos como los datos de posibles ataques cuánticos.

Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside anuncian el lanzamiento de la conexión Quantum-Safe para dispositivos IoT industriales, una iniciativa pionera que allanará el camino para los avances en computación cuántica para dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). Esta iniciativa introduce en las tarjetas SIM Quantum-safe y Transport Layer Security (TLS), un protocolo criptográfico que permite el despliegue sin necesidad de cambios de hardware y el generador de tecnología cuántica de aleatoriedad más fuerte que, en última instancia, conduce a una conectividad más segura y un cálculo más eficiente.

A raíz de los avances de la computación cuántica, los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) se enfrentan a retos de seguridad sin precedentes que requieren el desarrollo de medidas de seguridad resistentes a la cuántica y adaptadas a las limitaciones y requisitos exclusivos de los despliegues de IoT.

Estas soluciones serán particularmente útiles como primer paso para las empresas industriales, especialmente para aquellas con dispositivos de larga duración (más de 15 años), garantizando conexiones seguras entre los dispositivos IoT, como los contadores inteligentes, y sus sistemas operativos.

Esta alianza entre Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside establecerá nuevas normas de seguridad y resistencia en los ecosistemas IoT, protegiendo tanto la infraestructura de los dispositivos como los datos de posibles ataques cuánticos. Esta colaboración no sólo aborda los retos de seguridad actuales, sino que también se anticipa a las amenazas futuras, garantizando la protección a largo plazo de los dispositivos IoT.

En el futuro, estas innovaciones permitirán a Telefónica ofrecer nuevos servicios criptográficos de seguridad cuántica dirigidos a desarrolladores IoT a través de su plataforma GSMA Open Gateway, la iniciativa del sector telco que transforma las redes en plataformas abiertas.

La poscuántica es la próxima revolución que se avecina en la industria de las comunicaciones y los datos, y la asociación de IDEMIA Secure Transactions, Quside y Telefónica subraya su compromiso compartido con la innovación y el liderazgo en la tecnología poscuántica. Esta colaboración no sólo aborda los retos de seguridad actuales, sino que también se anticipa a las amenazas futuras, garantizando la protección a largo plazo de los dispositivos IoT.

Este proyecto forma parte de una larga colaboración entre Telefónica e IDEMIA Secure Transactions, en la que ya anunciaron algunos hitos relevantes como el despliegue de la primera tarjeta SIM 5G de seguridad cuántica del mundo en 2022 o el uso de biometría para el control de accesos sin contacto.

A medida que las empresas y los gobiernos tratan de asegurar sus ecosistemas IoT, el potencial de mercado para la tecnología de seguridad cuántica es ilimitado. Telefónica y sus socios se están posicionando como los actores principales y pioneros que darán forma al sector en los próximos años.

Antonio Guzmán, director de Discovery en Telefónica Innovación Digital, afirma: “En Telefónica evolucionamos constantemente nuestra comprensión del futuro para transformarlo en realidad. Estos desarrollos de seguridad cuántica permitirán a Telefónica y a sus clientes beneficiarse de una mayor seguridad con un despliegue más sencillo. Los usuarios finales también se beneficiarán de la garantía de servicios ininterrumpidos y de la protección frente a ciberamenazas avanzadas durante toda la vida útil del dispositivo".

Fabien Jautard, EVP de Servicios de Conectividad de IDEMIA Secure Transactions, comenta: “IDEMIA Secure Transactions lleva años comprometida con la creación de tecnologías resistentes a la cuántica que salvaguarden a la sociedad en el mundo post-cuántico. Estamos especialmente orgullosos de esta asociación transformadora con Telefónica que representa otro hito en las comunicaciones seguras. Con un enfoque tan innovador junto a Telefónica, IDEMIA Secure Transactions demuestra su convicción de que la co-creación de soluciones innovadoras con sus clientes de larga data está dando forma a un futuro digital más seguro para los consumidores".

Carlos Abellán, CEO y cofundador de Quside, afirma: “En Quside estamos encantados de trabajar con Telefónica e IDEMIA Secure Transactions en esta iniciativa de conectividad cuántica segura. Este esfuerzo pionero refleja nuestra dedicación y compromiso conjunto para aportar una mayor seguridad a todos los dispositivos conectados, incluido el IoT industrial, en la transición a la criptografía resistente a la cuántica".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.