Telpark factura un 8% más en el primer semestre (100 millones de euros) y logra un Ebitda de 50,4 millones

Telpark, marca comercial de Grupo Empark, con la que ofrece servicios de movilidad y estacionamiento, alcanzó unos ingresos de 100,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% en términos de portfolio comparable ('Like-for-like') con respecto al mismo periodo de 2023, según refleja la compañía en sus resultados publicados este martes.

Image description

Al mismo tiempo, Empark situó su resultado bruto de explotación (Ebitda) en la primera mitad del año en los 50,4 millones, con un márgen "récord" del 50,1%. Lo que refleja un crecimiento del 15,7% con respecto al mismo período en 2023 gracias al apalancamiento operativo de la entidad.

Empark detalla que de su segmento 'Off-Street', que concentra el negocio de aparcamientos subterráneos y representa la mayor parte de su negocio, ha registrado unos ingresos de 69 millones de euros, un 9% más en términos de portfolio comparable.

La empresa señala que esto ha sido posible gracias a "una estrategia comercial anclada en el usuario y la digitalización como pilares clave".

Por su parte, su segmento de 'On-Street' (vía pública) se ha mantenido en cifras muy similares a las del primer trimestre, con 31,5 millones de euros y un incremento del 6% en términos de portfolio comparable, principalmente impulsado por la extensión de plazas gestionadas en los contratos de ciudades como Madrid, Santander y Oporto.

ADQUISICIONES ESTRATÉGICAS

Por otro lado, durante este periodo, Empark señala que ha intensificado su estrategia de crecimiento mediante el cierre de nuevas operaciones que le han permitido expandirse a nuevas ciudades.

En concreto, durante el segundo trimestre del año, la compañía ha completado la compra del aparcamiento de la Fábrica de Tabacos en A Coruña, que cuenta con 620 plazas.

Un movimiento que se suma a los ya realizados durante el primer trimestre, cuando adquirió el 51% de la sociedad propietaria de los aparcamientos Tomás Ortuño, Mercado y Ametlla en Benidorm.

En el primer semestre asimismo, en el segmento 'On-Street', se llevó a cabo la adjudicación de varios nuevos contratos en distintos municipios como la cornisa cantábrica (Arnuero, Cudillero o Getaria) o el contrato de gestión de vía pública en Manzanares (Ciudad Real), así como la renovación de Peñíscola.

Asimismo, la compañía ha acelerado su plan de despliegue de infraestructura de carga eléctrica, verticalmente integrada, y cuenta ya con 830 cargadores distribuidos a lo largo de todo su 'portfolio'.

Con estas cifras la empresa señala que se refuerza su liderazgo "como el actor del sector más avanzado en el impulso de la electromovilidad".

"Nos sentimos muy orgullosos de la evolución positiva de todos nuestros indicadores financieros y de generación de caja, lo que confirma la eficacia de nuestra estrategia, que se ha traducido en un crecimiento sostenido y en la consolidación de nuestro liderazgo en el sector", explica en el comunicado el director de Finanzas, Pedro Agapito.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.