Toyota España promueve el futuro talento femenino uniéndose a STEAM Basket Camp 2025

Toyota España, en su relación estrecha con el deporte y con los valores que este transmite, impulsa este verano su unión con STEAM Basket Camp 2025, una iniciativa cargada de deporte que promueve a la par el talento joven femenino con innovación educativa. 

Image description

El campamento, que se celebrará del 27 de julio al 1 de agosto, está dirigido a niñas con edades comprendidas entre 8 y 12 años y busca potenciar sus capacidades en diferentes aéreas como son las deportivas y científico-tecnológicas, al tiempo que fomenta el liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo.

STEAM Basket Camp compaginará diferentes deportes como son el baloncesto, tenis o pádel con innovación educativa por medio de charlas, dinámicas de grupo y desarrollo personal. Este programa forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Toyota España.

La iniciativa por la que apuesta Toyota España es la de promover la igualdad de oportunidades, impulsar la educación innovadora, generar un impacto social positivo desde edades tempranas y desarrollar una sociedad más equitativa.

Además, los fondos recaudados en STEAM Basket Camp irán enfocados hacia proyectos de cooperación en Turkana (Kenia), liderados por la Fundación San Patricio y la Fundación Escuela Ideo.

El campamento contará con la presencia de reputadas personalidades del ámbito deportivo como Fran Murcia, exjugador profesional de baloncesto y experto en bienestar corporativo, Begoña Garralda, exjugadora y campeona mundial de pádel y especialista en alianzas estratégicas, entre otros.

Toyota y su apoyo al deporte 
Los valores y fundamentos del deporte son clave para Toyota, y por eso mantiene uniones con federaciones y comités como es el acuerdo de patrocinio oficial con la liga de baloncesto acb, y con todas las competiciones que conlleva: Liga Endesa, Supercopa Endesa, Copa del Rey y Minicopa Endesa. Otro de los patrocinios más destacados es el del Equipo Toyota, donde la compañía mantiene su apoyo a los deportistas olímpicos Carolina Marín, Niko Shera y Ray Zapata, así como a los paralímpicos Eva Moral, Martín de la Puente y Desirée Vila. También, con Special Olympics, que tienen por objetivo desarrollar conjuntamente acciones por la inclusión de niños y adultos con discapacidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.