Toyota Gazoo Racing preparado para el reto de las 24 horas de Le Mans (el equipo busca recuperar una victoria que se le resistió en la edición pasada)

TOYOTA GAZOO Racing afronta el reto de las 24 Horas de Le Mans los días 15 y 16 de junio con el objetivo de conseguir su sexta victoria en la legendaria carrera francesa, cuarta prueba de la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) 2024.

Image description

Como vigentes campeones del mundo, con cinco victorias en las últimas seis ediciones, el equipo se ha preparado a fondo para la 92ª edición de las 24 Horas de Le Mans. Pilotos, ingenieros y mecánicos tienen todo a punto para comenzar la batalla épica y conseguir la victoria en La Sarthe.

TOYOTA GAZOO Racing competirá con dos coches, uniéndose a una parrilla de 23 Hypercar junto a Alpine, BMW, Cadillac, Ferrari, Isotta Fraschini, Lamborghini, Peugeot y Porsche.

Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, ganadores ya esta temporada en Imola, conducirán el GR010 HYBRID nº7, mientras que Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, los actuales Campeones del Mundo competirán con el GR010 HYBRID nº8.

Cinco de los seis pilotos del equipo ya han subido a lo más alto del podio de Le Mans. Sébastien tiene cuatro victorias, mientras que Brendon tiene tres. Mike, Kamui y Ryo han ganado una sola vez, mientras que Nyck hace su debut en la máxima categoría, después de haber competido cuatro veces en LMP2. Kamui tiene la vuelta más rápida de la historia del Circuito de la Sarthe, de 13,626 km, mientras que Mike es el poseedor del récord de vuelta en carrera.

La historia de Toyota en Le Mans

Toyota debutó en Le Mans hace casi 40 años, en 1985, y desde entonces ha logrado cinco victorias, 17 podios y ocho pole positions, completando más de 16.000 vueltas de carrera. Kazuki Nakajima, vicepresidente de TOYOTA GAZOO Racing Europe y uno de los diez pilotos que han ganado Le Mans tres años consecutivos, ha recibido el papel de Gran Mariscal para el evento de este año por parte del Automobile Club de l'Ouest, un honor que incluye liderar la parrilla en la vuelta de formación para la carrera del sábado 15 de junio frente a unas gradas que se espera que estén ocupadas con 300.000 personas. 

Desde las primeras 24 Horas de Le Mans en 1923, la carrera ha sido un escaparate de las últimas tecnologías automovilísticas y de innovaciones pioneras relevantes para la carretera. Toyota avanza en su tecnología en Le Mans y, desde su regreso en 2012, ha competido exclusivamente con un tren motriz híbrido, enfatizando su compromiso con el desarrollo de coches híbridos cada vez mejores a través de las carreras de resistencia. El GR010 HYBRID con especificación 2024 cuenta con un motor híbrido de 200 kW (272 CV) en el eje delantero para ofrecer tracción a las cuatro ruedas, junto con un motor V6 biturbo de 3,5 litros, que funciona con biocombustible 100% renovable.

El año pasado en Le Mans se presentó el GR H2 Racing Concept con motor de hidrógeno, y precisamente el hidrógeno volverá a estar presente en esta edición de 2024 a través de una exposición en el Hydrogen Village, complementada por una exhibición en el Manufacturers Village centrada en los proyectos y la filosofía de automovilismo de TOYOTA GAZOO Racing.

Los aficionados podrán acercarse a los GR010 HYBRID el sábado 8 de junio, cuando los dos coches de carreras se unan a las tradicionales verificaciones en el centro de Le Mans, mientras que otro GR010 HYBRID participará en una procesión de 2,1 km por la ciudad, a partir de las 15:30 horas. Una prueba oficial al día siguiente cuanta con seis horas de acción.

Los entrenamientos comienzan con dos sesiones el miércoles 12 de junio a cada lado de la clasificación, cuando los ocho coches más rápidos de cada clase avancen a la Hyperpole, a las 20:00 CEST del jueves. Tras el desfile de pilotos del viernes, la carrera comienza el sábado 15 de junio a las 16 horas.

TOYOTA GAZOO Racing ofrece a los aficionados de todo el mundo la oportunidad de profundizar en su desafío de Le Mans, incluyendo información sobre el equipo y cámaras en directo a bordo de los dos GR010 HYBRID, a través de un sitio web dedicado, https://toyotagazooracing.com/wec/special/2024/24h-lemans/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.