TRC presentará en Feindef su nuevo sistema portable contra plataformas no tripuladas AERIA, con su C2 de última generación NEXOR

La compañía mostrará además una completa cartera de tecnologías aplicadas a seguridad y defensa, entre las que destacan un sistema inteligente de control fronterizo, una plataforma para la gestión de emergencias mediante IA, y un asistente virtual capaz de analizar testimonios en múltiples idiomas.

Image description

La compañía tecnológica española TRC estará presente un año más en Feindef 2025, la principal feria de defensa y seguridad de España, para presentar sus soluciones más innovadoras, entre las que destaca Aeria, su nuevo sistema contra plataformas no tripuladas, portátil y desplegable. El Teniente General Millán acudirá a su stand 8-C16 el próximo martes 13 de mayo a las 11:50 horas -en visita institucional, como parte de su agenda vinculada a la Military 5G Conference 2025-, para conocer de primera mano esta tecnología.

Esta será una de las grandes apuestas de TRC para esta edición. Se trata de un sistema contra plataformas C-UXV (Counter-Unmanned Aerial/Surface/Ground Vehicle), ligero, rápido de desplegar y modular que permite detectar y neutralizar UAVs, USVs y UGVs. 

Con posibilidad de embarcarse en vehículos, embarcaciones o, instalado de forma temporal en cualquier entorno, los componentes de Aeria vienen en cajas rugerizadas y apilables, adaptadas para condiciones adversas, con un transporte de antenas y mástiles ajustable según las necesidades. Su diseño modular permite incorporar diversos tipos de sensores como cámaras, perturbadores o herramientas de seguimiento y gestión masiva de datos en tiempo real gracias a su herramienta de mando y control de última generación NEXOR. Su facilidad de uso y flexibilidad lo convierten en una solución ideal para fuerzas de seguridad, protección de infraestructuras o entornos en conflicto.

Asimismo, TRC mostrará un ecosistema de herramientas basadas en inteligencia artificial, control inteligente y mando avanzado, pensadas para proteger entornos críticos, fronteras o responder ante emergencias:

Nexor, una herramienta de mando y control de última generación orientada a guerra electrónica con arquitectura modular y altamente escalable, que centraliza toda la información de diferentes sensores y dispositivos sobre el terreno. Permite tomar decisiones más rápidas y acertadas en operaciones de seguridad o defensa, integrando todos los dispositivos necesarios para poder operar. Además, cuenta con mapas interactivos, alertas automáticas y análisis inteligente de datos. Es capaz de definir escenarios con configuración personalizada de niveles de alerta y análisis de información por IA, transmitir la información mediante protocolos OTAN y cuenta con capacidad GIS para georreferenciar amenazas o elementos detectados. 

Sentra, un sistema pensado para mejorar la respuesta ante emergencias y operar de forma efectiva en entornos complejos y situaciones críticas como incendios, catástrofes o situaciones de riesgo. Sentra permite la captación, transmisión y almacenamiento de datos mediante diversos dispositivos de campo, los cuales se transforman automáticamente en conocimiento a través de algoritmos de Inteligencia Artificial que permiten la correlación espacio-temporal de eventos. Entre las aplicaciones de esta plataforma se incluyen: vigilancia y respuesta en emergencias medioambientales; seguridad y control; detección de posibles incidencias en entornos agrícolas; control de multitudes en situaciones de emergencias; sistemas embarcados en drones cautivos.

Frontek, una solución para el control de accesos a infraestructuras críticas (puertos, aeropuertos, etc.), capaz de gestionar entradas y salidas de forma segura mediante el uso de cámaras, Big Data, sensores, mapas en tiempo real y sistemas de reconocimiento facial o de matrículas. Está pensada para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, operadores de infraestructuras críticas e instituciones gubernamentales.

CARINA IA, una herramienta de inteligencia artificial aplicada a entornos públicos. Funciona como un asistente virtual capaz de detectar múltiples idiomas, registrar testimonios y detectar incongruencias en declaraciones, lo que puede resultar clave, por ejemplo, en procesos de denuncia ante la Guardia Civil. En Feindef se presentará mediante un holograma interactivo que permitirá al público experimentar su funcionamiento.

TRC estará disponible para demostraciones en directo durante los tres días de la feria, con la presencia de sus equipos técnicos y responsables de desarrollo.

Con esta participación, TRC reafirma su compromiso con la innovación nacional en defensa, emergencias y seguridad, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas, adaptables y pensadas para los retos del presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.