Un homenaje a la mujer en el Camino de Santiago

Desde el próximo 8 de marzo lucirá en la Plaza de la Mujer de Cee, la escultura de la Peregrina. Un homenaje a las mujeres que realizan el camino libre de estereotipos.

Image description

En el corazón de la Costa da Morte, donde el mar y la naturaleza se funden en un paisaje de inigualable belleza, se encuentra el municipio de Cee. Allí, desde este 8 de marzo en la Plaza de la Mujer, se alzará un nuevo símbolo para dar la bienvenida a quienes recorren el Camino. Peregrinos y visitantes podrán contemplar la escultura de ‘La Peregrina’, del artista Miguel Couto, quien rinde homenaje a todas aquellas mujeres que, con paso firme, han hecho del Camino de Santiago una experiencia de superación y crecimiento personal.
 
El Camino de Santiago es un viaje que pone a prueba cuerpo y alma, pero esta aventura no termina con la llegada a Santiago de Compostela, ya que existe la posibilidad de conocer el fin del mundo llegando a Fisterra.

En esta parada de la Ruta Xacobea, Cee se presenta como la primera ventana al mar para las peregrinas que desean continuar esta experiencia. En su llegada al municipio, lo primero que descubrirán será la Ermita de San Pedro Mártir y su fuente milagrosa, un lugar de descanso y devoción; para continuar por el Monte de la Armada, donde por primera vez desde su partida de la capital gallega, serán deslumbradas por una excepcional vista del litoral.

A continuación, en un primer plano estarán los Castillos del Príncipe y del Cardenal, del siglo XVIII, que defendieron la ría de Cee-Corcubión; el cabo Cee con su pequeño faro; y al fondo, el cabo Fisterra. En este punto se da lugar una de las panorámicas más impresionantes de la Costa da Morte, compuesta por el Monte Pinto, el ‘Olimpo Celta’ precipitándose al mar, con los islotes Carrumerios y las islas Lobeiras en el centro.

Pero esta experiencia vital no termina aquí, ya que a las peregrinas todavía les queda transitar por el casco histórico. Allí, en la Rúa Magdalena, está el Pazo de Cotón, del siglo XVI, y desde la calle Vázquez Queipo llegarán al monumental edificio de la Fundación Fernando Blanco de Lema, del siglo XIX, considerado uno de los más importantes de Galicia y destinado a la enseñanza.

Al abandonar la Rúa Magdalena atravesarán la romántica plazuela del Olvido, con una pintoresca fuente coronando el centro. Posteriormente, esta ruta os llevará a conocerla Alameda, donde se combina la historia y la arquitectura con emblemáticas construcciones comoel Museo Fernando Blanco de Lema,o algunas casonas de piedra, testigos del pasado de este municipio.

Tras una parada obligatoria en el Santuario da Nosa Señora da Xunqueira, templo emblemático del resurgimiento de la villa, llegaréis a la Plaza de la Mujer, donde se situará estratégicamente desde el próximo 8 de marzo, ‘La Peregrina de Cee’, del escultor Miguel Couto.

Esta escultura, dentro del marco ‘ruta de Igualdad en el Camino’, es mucho más que una pieza artística. Esta peregrina es el reflejo de una viajera sin estereotipos, ni complejos. Una mujer segura de sí misma, fuerte e independiente, que se embarca en la aventura de recorrer el Camino de Santiago por su cuenta… y de paso, queda embelesada por la belleza de Cee y su entorno privilegiado.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.