Una veintena de centros participan en el programa Edureferentes de la Xunta y Ejecutivas de Galicia

La directora general de Ordenación e innovación educativa, Judith Fernández, y la presidenta de Executivas de Galicia, Carla Reyes Uschinsky, asistieron hoy la una sesión del programa EduReferentes en el Instituto IES Río Cabe de Monforte de Lemos. Esta iniciativa, impulsada por la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades y Ejecutivas de Galicia, pretende acercar a las aulas testimonios de mujeres gallegas referentes que destacan por su trayectoria profesional de éxito en ámbitos con reducida representación femenina. El objetivo es promover así la igualdad de oportunidades y favorecer que las niñas elijan su itinerario académico basándose en su vocación y no en los estereotipos de género.

Image description

Al amparo del programa, el alumnado de ESO del centro monfortino pudo conocer de primera mano la trayectoria de Mariví Iglesias Castelo, consultora financiera que trabaja actualmente en OVB Allfinanz España S.A., e Isabel Aguirre Urca, arquitecta en la Escuela Gallega de la Paixase en la Fundación Juana de Vega. Asimismo, los estudiantes participaron en un taller impartido por Susana Pérez Crespo, consultora y formadora experta en inteligencia emocional.

En total, un total de 20 centros de ESO o FP Básica forman parte este curso de EduReferentes, gracias al que acogen charlas a cargo de dos profesionales de diferentes sectores para trabajar con el alumnado los mitos sobre los diversos perfiles desde una perspectiva de género. Asimismo, se desarrollan talleres sobre cuestiones como la escucha activa, el trabajo en equipo o la creatividad.

El programa de actividades se completa con las mentorías individualizadas, para lo cual los centros participantes hacen una selección de cinco alumnos que son acompañados por las profesionales. Las mentoras comparten su experiencia y conocimientos, apoyando a los estudiantes en la busca de sus fortalezas, habilidades e intereses.

La relación de centros incluidos en el programa en el curso 2023/24 es la recogida en la siguiente tabla y puede consultarse también la resolución definitiva en el Portal Educativo.

Provincia
Ayuntamiento
Centro
A Coruña
Curtis
IES de Curtis
A Coruña
Lousame
CPI Plurilingüe Cernadas de Castro

A Coruña
Ordes
IES Ordes
A Coruña
Cambre
IES David Buján
A Coruña
Zas
IES Maximino Romero de Lema
Lugo
Castroverde
CPI Plurilingüe de Castroverde.

Lugo
Cervo
IES Marqués de Sargadelos
Lugo
Chantada
IES Val del Asma
Lugo
Monforte de Lemos
IES Río Cabe
Lugo
Quiroga
IES de Quiroga
Lugo
Sarria
IES Juglar Afonso Gómez de Sarria
Lugo
Vilalba
IES Lois Peña Nuevo
Ourense
Maceda
IES San Mamede
Pontevedra
Barro
IES de Barro
Pontevedra
Cañiza, A
CPI de A Cañiza
Pontevedra
Guarda, A
IES A Sangriña
Pontevedra
Mos
IES de Mos
Pontevedra
Nigrán
IES Val Miñor
Pontevedra
Poio
IES de Poio
Pontevedra
Redondela
IES Isla de San Simón

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.