Uno de cada tres españoles ha considerado dejar su trabajo en el último año debido a problemas de salud

Con la llegada del mes de septiembre, y tras el periodo vacacional, toca el comienzo de un nuevo curso y con él, el momento de hacer una evaluación tanto física como mental de nuestro cuerpo. Cobee, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada, ha presentado la IV edición del Informe Salud 2023: Estado de la Salud Laboral en las Empresas, del que se extrae que 2 de cada 3 españoles le dan un 7 o más a su estado de salud, tanto físico como mental, aunque el 36% de los encuestados asegura que ha empeorado en el último año, una cifra que ha descendido 14 puntos en comparación con 2022. En esta edición, el informe ha contado con la colaboración de Cigna, DKV, Gympass, ifeel y Sanitas como partners.

Image description

En este sentido, la mitad (54%) de los trabajadores y trabajadoras españolas consideran que están menos en forma que hace un año, el 49% ha tenido episodios continuados de estrés y el 45% ha sufrido dolores musculares en algún momento. En lo que respecta a aquellos que consideran que su salud no ha empeorado, destaca que el 44% se siente mejor mentalmente, el 32% está más en forma y el 19% tiene menos estrés.

Por otro lado, el estado físico y mental de las personas también repercute directamente en el trabajo. Así, 1 de cada 4 españoles confiesa haber cambiado su forma de trabajar y/o rendimiento en el último año, estando más apático y menos productivo.

Del mismo modo, casi 6 de cada 10 encuestados afirman que su empresa no ha realizado ninguna acción concreta para valorar su salud, mientras que un 24% afirma que sí se ha interesado de alguna manera, y el 16% que lo ha hecho, pero no lo suficiente. En este contexto, los encuestados afirman haber sufrido estrés debido a la carga de trabajo (69%), la falta de motivación (30%) y el ambiente tóxico en su lugar de trabajo (30%). Esto ha llevado al 32% a pensar en dejar su empleo en varias ocasiones durante el último año, una cifra que asciende al 49% en el caso de los empleados/as de 35 a 44 años.

La salud mental, clave para mantener a la plantilla motivada y en plena forma

Sólo el 19% ha necesitado acudir a un especialista en salud mental en el último año, una que cifra que aumenta hasta el 28% entre los jóvenes de 25 a 34 años, principalmente por casos de ansiedad (63%), por sufrir cambios importantes en su vida (44%), tener pensamientos negativos (43%) o estar desmotivado (40%). 

Por ello, el apoyo psicológico en el puesto de trabajo se ha vuelto una parte fundamental para la salud y el bienestar de los equipos. Sin embargo, esta situación es bastante mejorable ya que casi 9 de cada 10 trabajadores afirman que no reciben ningún tipo de apoyo emocional por parte de su empresa, mientras que sólo un 6% recibe apoyo por parte de su mánager en reuniones 1 to 1 y un 4% tiene un seguro de salud con cobertura psiquiátrica o psicológica.

En cuanto a las acciones que les gustaría que su empresa efectuará para aumentar el apoyo emocional, la mitad (49%) de los equipos destacan por encima del resto la implementación de la jornada de 4 días, seguida de disponer de días libres o de vacaciones y políticas de conciliación efectivas.

Y es que la jornada de 4 días se ha posicionado en los últimos años como una medida cada vez más demandada en la sociedad, especialmente en aquellas personas en edad de ser padres (de 35 a 44 años). Son precisamente estos son los que más valorarían (57%) la posibilidad de disponer una jornada con un día menos de trabajo a la semana.

Por otro lado, entre las posibles medidas relacionadas con salud mental, resalta que al 26% le gustaría tener terapia subvencionada. Así, la posibilidad de asistir a un psicólogo se ha convertido en una necesidad entre los más jóvenes hasta el punto de que un 41% de ellos (de 18 a 24 años) les gustaría que se lo subvencionasen y el 18% querrían tener sesiones formativas sobre educación mental con expertos.

Pese a todo, muy pocas personas se cogen una baja por temas de estrés o ansiedad. De hecho, sólo el 11% ha estado de baja por esta razón en alguna ocasión. Además, la posibilidad de solicitar una excedencia, una opción que puede ayudar en este tipo de situaciones, sigue siendo tabú entre los españoles/as hasta el punto de que el 77% no ha pensado en pedirla nunca, y al 16% se le ha pasado por la cabeza, pero le da miedo perder su puesto de trabajo.

El seguro de salud, un beneficio cada vez más valorado

Pese a que cada vez más las empresas y los equipos de recursos humanos tienen en cuenta las necesidades de los empleados y empleadas para mejorar su bienestar laboral y personal, es cierto que todavía hay un largo camino que recorrer en este aspecto. Tal es así, que sólo al 25% de los empleados se les ofrece internamente la posibilidad de disponer de seguro de salud privado. Dentro de las coberturas que ofrecen esos seguros, las más importantes son que no tengan copagos (56%), seguido de que disponga de seguro dental (20%) y disponer de atención psicológica (12%).

Y es que, con la pandemia, el 39% de los encuestados valora más disponer de una póliza de seguro privado debido a la saturación del sistema, aunque sólo un 38% prefiere ir antes al médico a través de su seguro privado que a través de la seguridad social.

En concreto, los españoles valoran principalmente de un seguro de salud que este disponga de una mayor disponibilidad de citas (54%), seguido de elegir al médico que más le convenga (40%), que no haya copagos, los tratamientos y la atención (39%). A pesar de ello, para un 89% de los encuestados el seguro de salud no es un aliciente para quedarse o cambiar de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.