Vila Galé refuerza su expansión internacional con tres nuevos hoteles en Cuba

Vila Galé da un paso más en su estrategia de internacionalización con la expansión de su operación en Cuba, donde, a partir de julio de 2025, asumirá la gestión de tres nuevas unidades hoteleras.

Image description

Tras la apertura del Vila Galé Cayo Paredón en 2023, un resort todo incluido, el grupo refuerza ahora su operación con los hoteles Vila Galé Express Park View, Vila Galé Cayo Santa María y Vila Galé Tropical Varadero. Cada unidad está estratégicamente ubicada en una de las regiones más emblemáticas del país: La Habana, Varadero y los cayos de la costa norte. Esta diversidad geográfica permite explorar Cuba desde diferentes perspectivas, desde la riqueza cultural de la capital hasta la tranquilidad de sus playas paradisíacas. Esta expansión marca un nuevo hito en la internacionalización de Vila Galé en el mercado latinoamericano, reforzando su contribución al desarrollo turístico de la región.

Las nuevas unidades Vila Galé en Cuba

  • Vila Galé Express Park View

Ubicado en el corazón histórico de La Habana, este hotel de 4 estrellas, instalado en un edificio histórico de 1928, cuenta con 55 habitaciones, restaurante y bar, ideal para escapadas urbanas. Situado en ‘La Habana Vieja’, permite fácil acceso a todos los monumentos históricos de la ciudad.

  • Vila Galé Cayo Santa María

Resort todo incluido ubicado en el ‘Cayo Las Brujas’, en la provincia de Villa Clara, con acceso directo a una playa de dos kilómetros. Con 633 habitaciones, múltiples restaurantes, bares y zonas de ocio, es el destino ideal para quienes buscan sol, mar y naturaleza. Con una ubicación privilegiada, a solo 2 km del aeropuerto de ‘Cayo Las Brujas’ y a unos 102 km del Aeropuerto Abel Santamaría, en Santa Clara.

  • Vila Galé Tropical Varadero

Con 443 habitaciones y una ubicación privilegiada, a solo 35 kilómetros del Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez y a 10 minutos del centro de Varadero, este resort de 4 estrellas ofrece dos zonas de playa privada, varias piscinas, una amplia oferta gastronómica y actividades náuticas. Este resort opera bajo el régimen todo incluido y es el refugio tropical perfecto para vacaciones en familia, en pareja o en grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.