Vocento sube un 13% en Bolsa tras conocerse la salida de Luis Enríquez como consejero delegado

Vocento ha firmado este viernes el mejor resultado de la Bolsa española con un alza del 13,42%, situando su acción en los 0,828 euros -niveles de junio de 2022-, tras acordarse ayer, con el mercado ya cerrado, la salida del consejero delegado, Luis Enríquez, un movimiento que se hará efectivo el próximo 23 de abril, cuando se ha convocado la Junta General Ordinaria del grupo, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

La compañía, que cotiza en el mercado continuo de la Bolsa, ha llegado a subir más de un 23% durante la negociación y ha tocado los 0,9 euros. Sin embargo, los avances se han moderado al cierre hasta ese mencionado 13%.

En la semana, Vocento ha cosechado una revalorización bursátil del 28,5% y, en lo que va de año, acumula una subida del 50,5%, llevando su capitalización bursátil por encima de los 100 millones de euros.

Iñaki Arechabaleta, actual adjunto al consejero delegado y con más de 30 años en Vocento, será el primer ejecutivo de la compañía hasta la designación del nuevo CEO para garantizar una "transición ordenada" y dar "continuidad a la estrategia del grupo y a los objetivos marcados para 2024".

En un comunicado, Vocento señaló que considera cumplida la etapa de Enríquez a cargo del grupo de comunicación desde su nombramiento en julio de 2011. "Durante estos casi 13 años, Enríquez ha logrado la consolidación del grupo y ha avanzado un proceso de transformación y diversificación que ha cristalizado en que, a día de hoy, más del 46% de los ingresos totales son digitales y de diversificación", asegura.

También ha añadido que bajo su mandato se han consolidado las cuatro grandes áreas de diversificación del grupo (Clasificados, Servicios digitales, Agencias y Gastronomía) y se ha reforzado el liderazgo de Vocento en prensa regional y generalista. "El consejero delegado saliente deja, además, una empresa con una posición financiera diferencial que permite a Vocento mantener abiertas todas sus opciones estratégicas", ha añadido.

El presidente de Vocento, Ignacio Ybarra, ha agradecido el trabajo de Enríquez durante todos estos años. "Durante más de una década, Luis ha sabido dirigir Vocento con brillantez y firmeza hacia la digitalización y el crecimiento en un perímetro cercano a la comunicación y complementario con los medios. Los resultados están ahí. Ahora empezamos un nuevo ciclo de consolidación de las áreas de diversificación y de integración de las nuevas oportunidades que la digitalización y la inteligencia artificial suponen para el grupo. Agradeceremos siempre a Luis su extraordinario trabajo", ha asegurado.

Finalmente, Ybarra ha recalcado que tienen un equipo muy sénior y muy motivado que "mantendrá el rumbo de la empresa con la profesionalidad que siempre ha demostrado".

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Una sentencia desmonta la vía penal contra el fraude del "taquillazo" en el cine español

El Juzgado de lo Penal número 26 de Barcelona ha absuelto a la productora del delito contra la Hacienda Pública por el que fue acusada en el marco del caso conocido como “el taquillazo”. La sentencia considera que la conducta de la empresa (que declaró espectadores que accedieron con invitaciones costeadas por ella misma) no constituye delito, y desmonta la interpretación que venía haciendo la Fiscalía desde 2015 sobre el sistema de ayudas públicas al cine.

 

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

10 tecnologías obligatorias para cumplir con la NIS2

La nueva directiva europea sobre redes y sistemas de información, transpuesta a principios de año al ordenamiento jurídico español, obliga a miles de empresas, tanto públicas como privadas, a adoptar un conjunto de medidas para aumentar su resiliencia y la de la UE en su conjunto. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.