Vodafone Portugal nombra a Mário Vaz como presidente no ejecutivo tras su salida de la teleco en España

Vodafone Portugal ha elegido a Mário Vaz como presidente no ejecutivo después de que el pasado 1 de junio dejase de ser el 'primer espada' de la teleco en España debido a que el fondo británico Zegona se puso a los mandos del negocio tras adquirirlo por 5.000 millones de euros y decidió situar a José Miguel García como consejero delegado.

Image description

De este modo, según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras, Vaz regresa a Vodafone Portugal, compañía a la que entró en 1992 y donde desempeñó distintos cargos comerciales antes de convertirse en consejero delegado de la filial lusa de la teleco en 2012, cargo este último que desempeñó hasta el 1 de abril de 2023, momento en el que se puso al frente del negocio de la operadora en España en sustitución de Colman Deegan.

En ese sentido, a los pocos meses de su aterrizaje en España, Vaz se convirtió también en presidente de Vodafone en el país, un puesto en el que sustituyó a António Coimbra y que compaginó con el de consejero delegado.

De este modo, Vaz tan solo estuvo al frente del negocio de Vodafone en España durante un ejercicio fiscal completo, en este caso, entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

En este periodo, la compañía registró unas pérdidas netas atribuidas de 5 millones de euros, lo que supuso un 98,5% menos que los 'números rojos' de 340 millones de euros del año anterior, si bien desde la teleco explicaron que estos datos reflejaban un ajuste del valor contable.

En el ejercicio fiscal que Vaz estuvo al frente del negocio de Vodafone en España la operadora facturó 3.846 millones de euros, es decir, un 1,56% menos que los 3.907 millones de euros que ingresó en el ejercicio anterior.

En concreto, facturó 3.429 millones de euros por servicios, un 2,41% menos en comparación con los 3.514 millones de euros del curso previo, y obtuvo "otros ingresos" por un importe de 417 millones de euros, un 6,1% más en términos interanuales.

En este contexto, la compañía achacó la caída de los ingresos totales al descenso de la facturación por servicios debido a la "continua competencia de precios en el segmento de valor de consumo, una menor base de clientes y una reducción de las tarifas de terminación móvil".

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la teleco en España se situó en ese ejercicio fiscal en 1.180 millones de euros, lo que supuso un incremento del 64,8% frente a los 716 millones de euros del año fiscal anterior.

Por otro lado, el resultado operativo de Vodafone en España durante el mandato de Vaz se situó en 366 millones de euros, frente a las pérdidas operativas de 330 millones registradas en su anterior año fiscal.

Despido colectivo

En este contexto, cabe recordar que a los pocos días de que Zegona se pusiese al frente del negocio de Vodafone en España con José Miguel García como consejero delegado en sustitución de Mário Vaz, la compañía presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) para 1.198 empleados, el cual todavía se está negociando.

De hecho, el fondo británico argumentó que la aplicación de este ERE --el quinto que se ejecutará en la empresa en el país desde 2013-- se debe a "razones económicas, productivas y organizativas" ante el "fuerte deterioro financiero y comercial".

En concreto, y según los datos ofrecidos por la empresa ya en manos de Zegona, la teleco disminuyó sus ingresos totales en un 8% y perdió aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años.

"También se debe a la necesidad urgente de efectuar un cambio organizativo y operativo, con el objetivo de redimensionar la organización para adaptarse a la nueva realidad de mercado y recuperar la competitividad", agregó la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.