Fitur destaca con la presencia destacada de simuladores, experiencias virtuales y tecnologías de inteligencia artificial

Simuladores de aviones, drones y autocares, inteligencia artificial y realidad virtual destacan en la 44 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra esta semana en el recinto ferial de Ifema en Madrid.

Image description

En concreto, Iberia presenta en el pabellón diez un simulador de vuelo que probaron el presidente Sánchez y el ministro de Transporte, Óscar Puente, una cabina semiabierta que permite a los visitantes controlar un avión de manera virtual, y gracias a la ayuda de un instructor puede despegar, navegar y aterrizar la aeronave.

Asimismo, en el pasillo E del pabellón diez se encuentra el simulador de autocares de Alsa, donde los usuarios pueden subirse a un asiento de conductor frente a tres pantallas, simulando una visión periférica, para tratar de sortear una pista de obstáculos digitales, todo un reto cuando se trata de un vehículo de 15 metros de longitud, que a pesar de ser automático, requiere mucha gasolina para arrancar y mucha paciencia para maniobrar.

Renfe tampoco quiso quedarse sin simulador en el pabellón diez y ha presentado uno que también probó el presidente Sánchez, donde los visitantes pueden sumergirse en una cabina semiabierta, parecida a la de Iberia, para experimentar el punto de vista del maquinista de un tren.

Para rematar la oferta de simuladores, Enaire presenta en el pabellón diez una experiencia virtual mediante gafas de visualización '3D' que consiste en despegar desde el vertipuerto del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y sobrevolar la zona próxima a la Torre de Control.

Además, el pabellón diez está W2M, la división de viajes del Grupo Iberostar, que, a partir de una de sus trabajadoras, ha creado a la primera persona digital creada con inteligencia artificial generativa de la historia de la feria.

W2M ha colaborado con Microsoft y Bravent para convertir a Mía, mediante grabaciones de audio y videografía, en un 'avatar' que permite solucionar dudas a los usuarios, reduciendo la cantidad de trabajo para el personal.

El resultado es una pantalla con el 'avatar' bidimensional de Mía, capaz de responder en tiempo real ofreciendo al cliente una experiencia "100% personalizada", aunque, como apunta el 'CIO' de W2M, Joan Barceló, esta herramienta "es complementaria a los trabajadores, no sustitutiva".

Por otro lado, en el pabellón cuatro los amantes de Disney pueden disfrutar de una experiencia inmersiva de 360 grados para sumergirse en uno de los buques de su línea de cruceros, mientras que Puerto Rico presenta un simulador de vuelo en el pabellón 3, donde los visitantes pueden tumbarse boca abajo y experimentar la sensación de volar.

En definitiva, Fitur ofrece una amplia gama de actividades para que los visitantes donde puedan dsifrutar de lo último en tecnología: simuladores de aviones, de autocares, de drones, inteligencia artifical y experiencias virtuales inmersivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.