La mitad de los ciberataques en 2023 comenzaron debido al robo de contraseñas (según Sophos)

Como cada año, el próximo martes 6 de febrero se celebra a nivel mundial de Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day, por sus siglas en inglés), para promover un uso más seguro y responsable de la tecnología online y los teléfonos móviles.

Image description

Con motivo de esta fecha, los expertos en ciberseguridad de Sophos, líder mundial en innovación y ciberseguridad como servicio, ofrecen varios consejos y recomendaciones sobre cómo pueden las empresas y usuarios protegerse en Internet. Con un especial hincapié en la importancia del uso de contraseñas seguras para evitar el robo de credenciales, una táctica muy utilizada para entrar en redes empresariales, aumentar los privilegios de acceso asociados a esa cuenta para robar datos y, finalmente, lanzar ataques como el ransomware.

¿Por qué es importante el Safer Internet Day?

Una persona en frente de computadora

Descripción generada automáticamente con confianza media"Aunque todos odiamos las contraseñas y sabemos que son un incordio, siguen siendo importantes. Incluso hoy en día, vemos grandes empresas comprometidas por culpa de una mala gestión de las contraseñas por parte de la compañía o de cualquier de sus empleados. Utilizar contraseñas únicas para cada sitio (o al menos para cada sitio importante) sigue siendo una de las mejores cosas que puedes hacer para mantenerte seguro. Además de usar contraseñas únicas, utilizar una aplicación de autenticación multifactor es un paso clave para proteger las cuentas críticas", explica Christopher Budd, director de investigación de amenazas de Sophos X-Ops.

El Informe Active Adversary Report, elaborado por Sophos X-Ops, ha descubierto que, en 2023, y por primera vez, las credenciales comprometidas se posicionan como la causa raíz número uno de los ataques que conducen al robo de datos y ataques de ransomware. Esto significa que más de la mitad (56%) de los ciberataques analizados estaban vinculados a casos de información de firma de usuarios (como nombres o contraseñas) que acabaron en las manos equivocadas. Esta cifra supone un salto respecto al 26% que representaron en 2022.

"También es importante recordar el poder del 'no'. La mejor forma de proteger tus datos e información es, en primer lugar, no darlos. El hecho de que un sitio web te pida tu fecha de nacimiento, por ejemplo, no significa que la necesite o que tenga derecho a obtenerla. Si un sitio o servicio no tiene tus datos, no puede perderlos ni divulgarlos accidentalmente. Si aplicas solo estas dos recomendaciones, habrás recorrido un largo camino para mantenerse más protegido en Internet", añade Budd.

Otros consejos simples para mantenerse seguro en Internet son:

1. Tener cuidado al hacer clic en enlaces

2. Mantener actualizadas todas las aplicaciones, apps y dispositivos

3. Invertir en un buen software de seguridad

4. Tratar como sospechosas todas las comunicaciones no solicitadas (correo electrónico, llamadas telefónicas, mensajes de texto)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.