Meta Quest incorpora la reproducción de vídeo espacial justo en el momento adecuado (para enfrentar la competencia con la tecnología de Apple Vision Pro)

Meta ha lanzado la actualización v62 para sus visores de realidad mixta, incorporando características innovadoras que mejoran la experiencia del usuario. Entre las novedades se encuentran la reproducción de vídeo espacial, que sumerge a los usuarios en contenidos tridimensionales, el soporte para mandos de juego externos y mejoras en las aplicaciones de 'streaming'.

Image description

Esta actualización, desplegada desde el jueves, mejora la interacción de los creadores de contenido con las aplicaciones de streaming, ofreciendo nuevas formas de acceder a las acciones y visualizar vídeos. La reproducción de vídeo espacial, que proporciona una sensación de profundidad en vídeos estereoscópicos, es destacada por Meta como una característica que permite experimentar con recuerdos y contenido multimedia de manera única.

Para disfrutar de la reproducción de vídeos en 3D, se requiere un iPhone 15 Pro o Pro Max para cargar estos contenidos a través de la aplicación Meta Quest y reproducirlos en el visor.

Esta innovación llega en un momento estratégico para Meta, ya que enfrenta la competencia del nuevo competidor en el mercado de la realidad mixta, Apple Vision Pro, que se enfoca en la computación espacial para proporcionar una experiencia inmersiva de consumo de contenidos.

Además, la actualización v62 de Meta mejora el soporte para juegos basados en web, admitiendo mandos externos de marcas como PlayStation y Xbox, ya sean inalámbricos o se conecten mediante un puerto USB-C. La función de retransmisión en directo con Facebook se ha extendido a todos los usuarios de los visores Meta Quest, y los chats en directo de YouTube pueden visualizarse durante las retransmisiones.

Otras características incluyen el control por gestos para acceder a acciones frecuentes, como un pellizco corto para mostrar y ocultar el Menú Universal, o un pellizco largo para centrar la pantalla. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.