Pontegadea (Amancio Ortega) entra en el sector del aparcamiento con un 20% de participación en Q-Park

Pontegadea, vehículo de inversión del fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ha adquirido una participación del 20% en la compañía Q-Park, con lo que entra así en el sector del párking.

Image description

De esta manera, y tal como ha informado la empresa de aparcamientos en un comunicado en su web este viernes, Pontegadea ha adquirido una participación del 20% en la compañía a accionistas existentes, entre los que se encuentra KKR.

Al mismo tiempo, el holding Interogo, a través de su fondo de inversión en infraestructuras Inter Infrastructure Capital, ha aumentado su participación del 12,25%, adquirido en agosto de 2024, al 18%. Sin embargo, a pesar de dicho movimiento, KKR sigue siendo el accionista mayoritario.

PROPIETARIO Y OPERADOR DE INFRAESTRUCTURAS DE APARCAMIENTO EN EUROPA

En concreto, Q-Park es propietario y operador de infraestructuras de aparcamiento en Europa, controlando una diversificada cartera de 4.400 aparcamientos en propiedad, arrendados y gestionados en los Países Bajos, Alemania, Francia, Bélgica, Reino Unido, Irlanda y Dinamarca.

Así, Q-Park se centra en ubicaciones "estratégicas" fuera de la vía pública y trabaja junto con los municipios y los propietarios para "implementar planes de movilidad urbana sostenible".

La firma, que registró un Ebitda subyacente de 247 millones de euros a cierre del tercer trimestre, ha ampliado aún más durante este mes de diciembre su presencia en toda la cadena de valor de las actividades comerciales con la adquisición de SAGS, el cuarto mayor operador del mercado francés de aparcamientos.

Asimismo, con el apoyo de sus actuales accionistas, la empresa ha ampliado su infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, con 7.000 puntos de recarga instalados hasta la fecha y más de 10.000 previstos para 2027, habiendo puesto en marcha igualmente proyectos innovadores, como la instalación de paneles solares y baterías para producir, almacenar y suministrar energía renovable y permitir futuras soluciones de conexión del vehículo a la red.

En este contexto, el consejero delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira, ha mencionado que esta nueva transacción representa un paso más en la estrategia "global de la empresa de diversificación de inversiones, al tiempo que cumple con su compromiso de invertir en infraestructuras innovadoras a través de Q-Park, que combina la última tecnología con un fuerte enfoque medioambiental".

De su lado, el consejero delegado de Q-Park, Frank De Moor, ha declarado que "están encantados de dar la bienvenida a Pontegadea como nuevo accionista, lo que refleja la confianza en la estrategia y el potencial futuro de Q-Park". Para esta transacción, Pontegadea fue asesorada por Rothschild y De Brauw, mientras que Q-Park contó con el consejo de International plc y Clifford Chance.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.