La Xunta acercará a 80 centros de Secundaria de toda la comunidad la ampliación de la convocatoria del programa 'Que no te líen, tú eliges'

La Xunta de Galicia presentó la resolución definitiva relativa a los centros seleccionados para participar en la 2ª convocatoria del curso 2024-2025 del programa Que no te líen, tú eliges, la iniciativa impulsada por las consellerías de Emprego, Comercio e Emigración y de Educación, Ciencia, Universidadese Formación Profesional. En esta segunda parte, 77 centros de secundaria de toda la comunidad acogerán charlas a favor de que las mujeres escojan profesión atendiendo a sus capacidades o motivaciones personales, sin dejarse limitar por perjuicios o estereotipos de género y se sumarán a los 97 predecesores de la 1ª convocatoria de este año.

Image description

En esta convocatoria, 33 de los beneficiarios pertenecen a la provincia de Pontevedra, 22 a la de A Coruña, 12 a la de Lugo y 10 a la provincia de Ourense. Todos estos centros participantes son sostenidos con fondos públicos y será el alumnado de 3º y 4º de la ESO quien participará en este programa que tiene como finalidad continuar avanzando en la presencia de la mujer en sectores tradicionalmente masculinizados como las TIC, el forestal, la construcción o el marítimo-pesquero.

Al igual que en la 1ª convocatoria de este curso, las charlas didácticas y debates promovidos en los centros estarán dirigidos por personal de asociaciones, fundaciones y clústeres de sectores con escasa representatividad femenina, que pondrán sobre la mesa cuestiones como las condiciones laborales de los diferentes ámbitos profesionales, que constatan mayores salarios para los empleos que suenen estar ocupados por hombres. También pondrán en valor mujeres referentes de éxito en ámbitos con reducida presencia femenina, para que puedan servir de ejemplo a las nuevas generaciones.

Balance de las ediciones anteriores
Esta 3ª edición de la iniciativa sigue mejorando los datos conseguidos en las anteriores, con un total de 174 centros beneficiados entre la primera y la segunda convocatoria.

Así, en el estreno del programa se recorrieron unos 75 centros de enseñanza que estaban "por lo general" ubicados cerca de institutos de formación profesional en los que se ofrece cualificación de familias de sectores tradicionalmente masculinizados, con un total superior a las 140 charlas. Mientras, en la segunda edición fueron casi 90 los centros donde se desarrollaron casi 200 acciones. En total, se beneficiaron en estos casos casi 11.000 alumnos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.