La Xunta acercará a 80 centros de Secundaria de toda la comunidad la ampliación de la convocatoria del programa 'Que no te líen, tú eliges'

La Xunta de Galicia presentó la resolución definitiva relativa a los centros seleccionados para participar en la 2ª convocatoria del curso 2024-2025 del programa Que no te líen, tú eliges, la iniciativa impulsada por las consellerías de Emprego, Comercio e Emigración y de Educación, Ciencia, Universidadese Formación Profesional. En esta segunda parte, 77 centros de secundaria de toda la comunidad acogerán charlas a favor de que las mujeres escojan profesión atendiendo a sus capacidades o motivaciones personales, sin dejarse limitar por perjuicios o estereotipos de género y se sumarán a los 97 predecesores de la 1ª convocatoria de este año.

Image description

En esta convocatoria, 33 de los beneficiarios pertenecen a la provincia de Pontevedra, 22 a la de A Coruña, 12 a la de Lugo y 10 a la provincia de Ourense. Todos estos centros participantes son sostenidos con fondos públicos y será el alumnado de 3º y 4º de la ESO quien participará en este programa que tiene como finalidad continuar avanzando en la presencia de la mujer en sectores tradicionalmente masculinizados como las TIC, el forestal, la construcción o el marítimo-pesquero.

Al igual que en la 1ª convocatoria de este curso, las charlas didácticas y debates promovidos en los centros estarán dirigidos por personal de asociaciones, fundaciones y clústeres de sectores con escasa representatividad femenina, que pondrán sobre la mesa cuestiones como las condiciones laborales de los diferentes ámbitos profesionales, que constatan mayores salarios para los empleos que suenen estar ocupados por hombres. También pondrán en valor mujeres referentes de éxito en ámbitos con reducida presencia femenina, para que puedan servir de ejemplo a las nuevas generaciones.

Balance de las ediciones anteriores
Esta 3ª edición de la iniciativa sigue mejorando los datos conseguidos en las anteriores, con un total de 174 centros beneficiados entre la primera y la segunda convocatoria.

Así, en el estreno del programa se recorrieron unos 75 centros de enseñanza que estaban "por lo general" ubicados cerca de institutos de formación profesional en los que se ofrece cualificación de familias de sectores tradicionalmente masculinizados, con un total superior a las 140 charlas. Mientras, en la segunda edición fueron casi 90 los centros donde se desarrollaron casi 200 acciones. En total, se beneficiaron en estos casos casi 11.000 alumnos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.