Un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino a una bodega de Rioja Alavesa

Un importador de Estados Unidos acaba de nular, tras del anuncio de los aranceles impuestos por el país, un pedido de 600 botellas de vino blanco que la Bodega Bello Berganzo, ubicada en la localidad alavesa de Samaniego, tenía previsto enviar en estas fechas.

Image description

Ángela Bello Ruiz, de la familia propietaria de esta bodega de Rioja Alavesa, ha afirmado que la anulación del pedido se produce "cuando estábamos creciendo poquito a poco en EEUU" y habían llegado a exportar una 4.000 ó 5.000 botellas anuales. "Lo malo de esto es que hemos empezado a crecer en 2024, pero al subir los aranceles, nos han parado todo", ha dicho a Europa Press.

Además, ha recordado que cada botella destinada a un cliente de EEUU distinto lleva una etiqueta personalizada, "con una característica especial" y su número de importador.

"Por lo tanto, todas las botellas son personalizadas y si ese palé que se ha anulado lo hubiésemos etiquetado, tendríamos que descorchar el vino, volverlo a embotellar en botella nueva y poner la etiqueta normal que utilizamos aquí, en el País Vasco", ha explicado.

Ángela Bello afirma que se encuentran con la incertidumbre de no saber "si esto se ha paralizado ya por completo" o si los importadores con los que trabajaban en Estados Unidos "volverán a hacer pedidos". "No lo sabemos", ha dicho.

La bodega ya ha empezado a exportar a otros países como Bélgica, Polonia, Alemania, Países Bajos y Canadá, e intenta introducirse en Japón y México.

BODEGAS GARCÍA OLANO

Por su parte, Nagore Etxebarriarteun, de Bodegas García de Olano, ubicada en Laguardia (Álava) ha expresado su "total incertidumbre" tras el anuncio de los aranceles por parte de Donald Trump. "Nosotros hemos tenido suerte y nuestro pedido ha llegado a primeros de año, antes de que estos aranceles se impongan", ha manifestado a Europa Press.

Esta bodeguera de Rioja Alavesa ha expresado el temor ante un hecho que califican de "negativo". Con una producción de unas 200.000 botellas anuales, 10.000 se dirigen a EEUU. "Es una cantidad importante para nosotros", ha dicho.

Nagore Echevarría ha afirmado que existe la incertidumbre porque se desconoce si ahora "las ventas van a caer, o se van a paralizar", porque "al final, ese 20% más (de arancel) lo va a pagar el consumidor".

Bodegas García Olano se encontraba creciendo en el mercado norteamericano, en el que acababan de conseguir un tercer importador de mayor tamaño que los dos anteriores, y había elaborado un plan de proyección para 2025-2026, con intención de "crecer poco a poco".

Ante las posible consecuencias, la bodega mira a Canadá como posible destino, pero aunque "es una buena opción, también es difícil" por el monopolio existente, "que es el que controla la entrada de los vinos", así como a otros nuevos mercados.

No obstante, tiene "claro" que "también hay que mirar en casa". "Euskadi es un mercado 'mercado diamante', le llamo yo, porque hay que pulirlo, y tenemos mucha opción en Euskadi", ha indicado.

Por ello, ahora su "objetivo primordial" es también "trabajar el mercado del País Vasco" porque "de todo el vino Rioja que se vende en Euskadi, un porcentaje muy pequeño es de Rioja". "Ahora, con esta moda de producto kilómetro cero, producto de casa, creo que tenemos un trabajo que hacer", ha concluido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tucuvi se convierte en la primera IA de voz médica certificada como producto sanitario de clase IIb en Europa

Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada, se convierte en la primera voz médica con IA certificada como producto sanitario de clase IIb en Europa bajo el Reglamento Europeo de Productos Sanitarios (MDR). Esta acreditación reconoce que su tecnología cumple con los más altos estándares de seguridad y eficacia clínica, permitiendo su uso en contextos asistenciales complejos como el seguimiento de pacientes crónicos o la atención domiciliaria. Este logro se complementa con la reciente obtención de la certificación ISO 13485, que acredita la calidad de su sistema de gestión como fabricante de productos sanitarios.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.