La aceleradora Galicia Avanza mejora la presencia en el exterior de los productos y servicios de treinta empresas innovadoras gallegas

Las treinta pymes innovadoras y/o de base tecnológica participantes en la segunda edición de la aceleradora para la internacionalización Galicia Avanza presentaron esta mañana en Tecnópole los logros conseguidos a lo largo de los diez meses que duró el programa. Esta iniciativa se puso en marcha en 2022 como resultado de la colaboración entre la Consellería de Economía, Industria e Innovación -a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain) y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole). Desde entonces, 60 pymes de las cuatro provincias gallegas participaron en el programa.

Image description

La directora de Gain, Patricia Argerey, inauguró el encuentro, a lo que también asistieron la directora general del Igape, Covadonga Toca, y la presidenta de la Confederación Empresarial de Ourense, Marisol Nóvoa. En su intervención, Patricia Argerey puso de relieve el éxito del programa que “contribuye a hacer más rentable la inversión en innovación, apoyando a nuestras pymes a traspasar fronteras y conquistar mercados internacionales” y apuntó que entronca con una de las prioridades de la política de I+D+i de la Xunta de Galicia que es la internacionalización del ecosistema gallego de innovación y, por ende, el refuerzo de la Marca Galicia a nivel internacional en el ámbito de la innovación y la I D.

Por su parte, Covadonga Toca destacó que a través de esta aceleradora, así como del resto de herramientas a la disposición de las empresas, “ofrecemos al tejido empresarial gallego las mejores condiciones para que sigan haciendo de la internacionalización uno de los grandes motores de crecimiento económico”.

La economía gallega progresa en su objetivo de consolidación de mercados en el exterior, apuntó la directora, lo que está permitiendo conseguir registros históricos en exportaciones. “Las cifras hablan muy bien del tejido empresarial gallego y de la estabilidad y la confianza que acercamos desde Galicia”, incidió, destacando que Galicia ven de conseguir un nuevo récord en ventas al exterior en el año 2023, situándose por primera vez por encima de la frontera de los 30.000 M€.

Un impulso a la internacionalización de la innovación en Galicia
En el transcurso del acto, destinado a promover la internacionalización de la innovación, se dieron cita empresas de todos los sectores, con presencia en mercados exteriores o con potencial de exportar sus productos y servicios. El director de Tecnópole, Javier Taibo, presentó los resultados de esta segunda convocatoria, en la que se impulsó la internacionalización de 30 pymes de las cuatro provincias gallegas: 12 de Pontevedra, 11 de A Coruña, 4 de Lugo y 3 de Ourense. Pertenecen a sectores productivos diversos, dedicadas en su mayoría a la ingeniería y a las TIC, además del sector agroalimentario, consultoría, formación, venta al por mayor y al por menor, retail, higiene y acción social.

En el marco de esta convocatoria, se detectaron un total de 67 mercados de interés para las pymes participantes: el 55 % en Europa, principalmente en Alemania, Francia y Portugal; el 21 % en Latinoamérica, sobre todo en México, Argentina y Chile; y el 24 % restante en los Estados Unidos y en diversos países de África y Asia. Además, se registraron 18 marcas en diferentes países y una patente.

El valor global de las actuaciones llevadas a cabo ascendió a los 575.447,71 euros, con un apoyo medio por empresa de 19.181,59 euros. Durante los diez meses de duración de esta segunda edición del programa Galicia Avanza se realizó una prospección de mercados de interés para cada una de las pymes participantes, protección de patentes y marcas en los países de destino, elaboración y desarrollo de planes de marketing, análisis de clientes potenciales y establecimiento de agendas comerciales, adaptación de las páginas web de las empresas al comprado internacional de destino, además de la realización o adaptación de soportes comerciales. Asimismo, en los casos en los que fue necesario, se adaptaron los productos a los comprados de destino, se elaboraron contratos, se crearon herramientas para facilitar las ventas, entre otros servicios.

El evento incluyó también la presentación de casos de éxito en internacionalización de empresas de referencia; un espacio expositivo de las 30 firmas participantes en el Programa Galicia Avanza y reuniones bilaterales. Durante el evento se anunció la puesta en marcha de la tercera edición de Galicia Avanza, en la que podrán participar otras 30 pymes gallegas innovadoras. El plazo de solicitud se abrirá a lo largo de este mes y las empresas interesadas dispondrán de un plazo amplio para presentarse a la nueva convocatoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.