Toyota España refuerza su apuesta por la multi-tecnología (con el enfoque de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en Europa)

El éxito de Toyota, marca líder en España, se sustenta en la gama más amplia del mercado, así como en la elevada demanda de la gama electrificada y las múltiples tecnologías ofrecidas a los clientes con modelos híbridos -Hybrid Electric Vehicles (HEV)-, híbridos enchufables -Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)-, eléctricos de batería -Battery Electric Vehicles (BEV)- y vehículos eléctricos de pila de combustible -FCEV, Fuel-Cell Electric Vehicles-.

Image description

Aumenta la oferta de vehículos enchufables con el nuevo Toyota C-HR Plug-in Hybrid, que se despliega en el segmento C-SUV como uno de los referentes en la versión híbrida enchufable y, además, aporta un sistema híbrido de 5ª generación aún más eficiente.

El bZ4X, primer modelo 100% eléctrico y cero emisiones de Toyota reposiciona su precio para aumentar la base de clientes potenciales y adaptarse a sus necesidades.

El hidrógeno es una prioridad en la estrategia de la marca para conseguir una sociedad sin emisiones con una movilidad sin impacto negativo en el medio ambiente.

El éxito de Toyota en el mercado español se basa en varios factores, entre ellos, la incorporación de tecnología híbrida hace más de 25 años, lo que le ha permitido ser pionero en la electrificación del mercado español y líder indiscutible en el mercado electrificado durante muchos años.

Además, Toyota se ha adaptado a las necesidades del mercado ofreciendo una amplia gama de productos y servicios, con más de 20 modelos y cuatro tecnologías electrificadas, que abarcan una amplia oferta de vehículos híbridos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible.

Toyota siempre mira por crear vehículos cada vez mejores y refuerza así su estrategia Multi-tecnológica inclusiva hacia la neutralidad en emisiones de carbono. La sostenibilidad es una parte muy importante del compromiso de Toyota con construir un mundo mejor, subrayado por su Desafío medioambiental 2050, fecha en la que la compañía aspira a alcanzar la neutralidad en carbono a nivel mundial; en Europa, sería en 2040.

Las tecnologías de nueva generación que Toyota está desarrollando para implantar en los próximos años cambiarán la forma en que se fabrican y utilizan los vehículos. El resultado es conseguir una movilidad sin emisiones que sea asequible y accesible para las personas, sin olvidar a nadie. Toyota está preparando el lanzamiento de una serie de nuevas baterías, la primera de las cuales será una versión de alto rendimiento que ofrezca el doble de autonomía y un coste inferior.

Toyota aumenta su oferta de vehículos enchufables, con el lanzamiento del nuevo Toyota C-HR Plug-in Hybrid, la segunda generación del crossover que revolucionó el segmento C-SUV, ahora también en versión híbrida enchufable. Ofrece en modo eléctrico una autonomía de hasta 66 km1, combinada con la eficiencia de la tecnología híbrida de quinta generación de Toyota al circular en modo híbrido.

Además, se produce un reposicionamiento del Toyota bZ4X, el primer vehículo eléctrico de batería -Battery Electric Vehicle (BEV)- desarrollado por Toyota y que supone la llegada al mercado del primero de una serie de 6 modelos 100% eléctricos cero emisiones que llegarán al mercado en los próximos 2 años. Ahora, bZ4X Advance 4x2 se puede adquirir desde 39.500€ al financiarlo con Toyota Easy Plus, incluyendo 4 años de mantenimiento y garantía y sin incluir las ayudas a la compra, que pueden llegar a superar los 10.000 €. También puede adquirirse en formato renting todo incluido con KINTO One desde 476€/mes.

La apuesta de Toyota por el hidrógeno se remonta a hace más de tres décadas, cuando puso en marcha un programa de investigación y pruebas sobre la tecnología de pila de combustible. Toyota fue pionera en 2014 con el lanzamiento del primer vehículo de pila de combustible de hidrógeno fabricada en serie en el mundo, el Toyota Mirai.

Toyota apuesta por alcanzar una sociedad futura basada en el hidrógeno y otras fuentes de energía renovables, sin emisiones de CO2. El hidrógeno se puede utilizar no solo para proporcionar energía a los vehículos -particulares, pero también autobuses, taxis, carretillas elevadoras y otros, como ha demostrado Toyota en diferentes proyectos-, sino también para generar la electricidad que necesitan los hogares e, incluso, las fábricas.

Entre las iniciativas impulsadas por Toyota con el hidrógeno como vector energético sobresale, además de la segunda generación del Mirai, que llegó al mercado en 2021, su ciudad del futuro Woven City -ciudad entrelazada-. Será un ecosistema totalmente conectado, una ciudad completamente sostenible, basada en la energía solar y en las pilas de combustible de hidrógeno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.