A orixe do samain: A festa celta que deu lugar a Halloween

O Samaín foi a orixe de todo. Esta celebración milenaria ten lugar cada ano, durante a noite que vai do 31 de outubro ao 1 de novembro, é unha desas datas nas que se conta que é máis fácil transitar entre dous mundos: o dos vivos e o dos mortos.

En gaélico, Samhain significa «fin do verán», pois os antigos celtas celebrábano nese momento de transición do estío ao inverno. O Samaín configuraba o Ano Novo celta.


O Samaín chegou a Estados Unidos durante os séculos XVIII e XIX, por mor dos numerosos emigrantes escoceses e irlandeses que partiron cara a América, levando con eles a súa cultura e tradición. De aí provén o nome actual de Halloween, pois tal denominación ten a súa orixe no termo All Hallows Eve, a vixilia que se celebraba a noite anterior ao Día de Defuntos.

As culturas entón mesturáronse e incluíuse nesta celebración a lenda negra de Stingy Jack, un irlandés que a noite dun 31 de outubro cóntase que se tropezou co mesmo Diaño, e a quen terminaría coñecéndose como Jack O Lantern. Ese mesmo termo acabou utilizándose como nome común para referirse ás cabazas que se decoran en Halloween.


Autor : Patronato da Cultura Galega

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos