La multinacional Aktrion inaugura en Almussafes su primer centro tecnológico de movilidad en España

La multinacional Aktrion Group ha inaugurado este jueves en el polígono Juan Carlos I de Almussafes (Valencia) su primer centro tecnológico de movilidad en España, con una inversión de medio millón de euros y un equipo de 30 técnicos cualificados.

La compañía, que abrió su primer centro en Bélgica en 2023, ha puesto este jueves en marcha este segundo centro en Europa y primero en España junto a un fabricante de equipo original (OEM), y prevé abrir centros similares en Madrid y en Barcelona en los próximos meses, según ha indicado la multinacional en un comunicado.

El objetivo de este nuevo espacio de la movilidad sostenible es "convertirse en un aliado para todos los eslabones de la cadena de valor del sector de la automoción".

Con un total de 5.000 metros cuadrados, este Aktrion Mobility Centre ofrece servicios de inspección, mecánica, análisis, diagnosis, reparación, mantenimiento, y reacondicionamiento de baterías de vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables, así como cualquier otro sistema de movilidad individual o colectiva.

Asimismo, cuenta con un área de carrocería, limpieza y validación final. Las instalaciones disponen de un túnel autónomo de detección de defectos y cabinas de pintura con herramientas de última generación para la localización del color y productos más sostenibles.

Este centro tecnológico ubicado en Almussafes se integra en la plataforma Arrow, "tecnología desarrollada íntegramente por Aktrion", que permite al cliente ver el cuadro de mando en tiempo real, así como la valoración de la calidad, la rapidez y la flexibilidad.

El acto de inauguración ha contado con la apertura del CEO de Aktrion Group, Frédéric Patrier, quien ha destacado que 2024 "será un hito en el desarrollo de Aktrion en España, porque Valencia ha sido el primer centro piloto, pero en breve está prevista la puesta en marcha de otro centro de movilidad en Madrid, para el que la compañía ya ha estado trabajando en la captación de talento así como en la aprobación de las inversiones".

Por su parte, el director general Aktrion Iberia, Vicent Noverjes, ha explicado que con estos centros tecnológicos quieren "ser eslabones, tanto de los fabricantes de primer equipo (OEM), como de los fabricantes de baterías o de cualquier sistema o componente de movilidad para la revisión, renting, reacondicionamiento, diagnosis y reparación".

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.