De Cos del Banco de España sugiere extender el plazo de los fondos europeos para maximizar su eficacia

El gobernador del Banco de España, Pablo Hérnandez de Cos, ha valorado como "conveniente" que se alargue el marco temporal de los fondos europeos y que se lleve a cabo un proceso de evaluación en tiempo real con el fin de garantizar la máxima efectividad e impacto del programa.

Así lo ha argumentado durante su intervención en los 'Premios CincoDías a la Innovación Empresarial 2023', en los que ha destacado que estos cambios permitirían identificar y corregir las posibles deficiencias que puedan surgir, tanto en materia de selección de proyectos y su ejecución, como de diseño e implementación de las reformas.

Para defender esta posición, el gobernador se ha valido de datos de la Comisión Europea. Según la institución comunitaria, a mediados de 2023 en España ya se habían desplegado cerca del 60% de las reformas programadas, pero las inversiones implementadas no llegaban al 10%.

A su vez, con el objetivo de efectuar este proceso de evaluación, Hernández de Cos ha apostado por poner a disposición de los analistas información pormenorizada y a tiempo, en el que resultaría un ejercicio de transparencia que generaría "un aumento de la confianza" de los ciudadanos en sus instituciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es la asignación de los fondos europeos, que ha estado sesgada hacia las grandes empresas. En este sentido, el responsable del Banco de España, ha alertado sobre un posible coste de oportunidad, puesto que, dando financiación a las empresas de menor tamaño se podría acelerar su desarrollo y contribuir "positivamente" a la inversión agregada en el largo plazo.

SIMPLIFICAR LA REGULACIÓN

Si bien España se encuentra entre los países que aporta más incentivos al sector privado para la innovación, la aplicación efectiva de los mismos es sensiblemente inferior respecto a otros países de la OCDE, por la existencia de distintos requisitos administrativos y la mecánica de la imposición societaria.

Por este motivo, el gobernador ha hecho un llamamiento a simplificar la regulación para evitar las limitaciones "de forma artificial" a la competencia y la innovación empresarial. Para Hernández de Cos existen un número "elevado" de normas, cada vez más complejas y dispares entre regiones y municipios, que puede incidir negativamente en las decisiones de crecimiento de los agentes económicos.

Entre otros, a su juicio existen diversos umbrales regulatorios en el ámbito laboral y tributario que influyen negativamente en el crecimiento empresarial. En consecuencia ha querido lanzar un mensaje para simplificar la regulación, logrando un futuro empresarial "innovador y próspero".

"Diversificar las fuentes de financiación de las empresas, simplificar la regulación, priorizar la formación del capital humano y aprovechar el potencial de los fondos europeos son pasos esenciales para un futuro empresarial innovador y próspero en nuestro país, ha concluido.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.