El sector pesquero lanza una campaña de fomento del consumo (tras caída de ventas por los pélets)

Cofradías de pescadores y la Asociación Galega de Depuradores de Moluscos (Agade) lanzan una campaña para el fomento del consumo de pescados y mariscos gallegos al constatar una caída de ventas ante lo que consideran un "alarmismo" por la llegada de pélets a las costas gallegas.

La campaña, llamada 'Consume do noso', supondrá la promoción de los productos gallegos a través de los medios de comunicación y redes sociales. El presidente de Agade, Roberto Fariña, ha asegurado que se ha articulado esta iniciativa "de manera muy rápida" por la "enorme bajada" de consumo de pescados.

Apunta a un recorte de consumo en entorno al 50% de bivalvos en enero respecto al mismo mes del año pasado, si bien admite que existe una bajada de la producción, con un descenso a "mínimos históricos" en 2023 por la mortandad del marisco debido a los temporales. No obstante, se queja de que esta situación se ve "acrecentada" con la "crisis de los pélets", lo que ve "injustificado" por el "alarmismo". Todavía no está identificado el impacto económico, pero avanza que se notará en las cuentas anuales.

"Tememos que este consumo que se pierda no se recupere", destaca Fariña, quien cree que "en dos o tres meses" se recuperá el nivel de producción después de una fuerte bajada en los últimos meses.

Remarca que los productos gallegos cuentan con una "garantía sanitaria plena" y "gozan de la mejor calidad", por lo que anima a su consumo frente a un mensaje "tremendista y alarmista" que achaca a las proximidad de las elecciones gallegas. Sobre los pélets, Fariña afirma que, "a día de hoy, está prácticamente en fase de resolución".

LAS COFRADÍAS, "MUY PREOCUPADAS"

El presidente de la Federación Galega de Confrarías de Pescadores, José Antonio Pérez Sieira, ha dicho que están "muy preocupados" por la bajada de ventas "muy importante" tanto en pescado como en marisco, así como por la "desconfianza del consumidor".

A su juicio, el vertido de plásticos "no era tanto como se decía al principio". Pérez Sieira dice que "siempre" han llegado plásticos a la costa. De tal forma, garantiza las "condiciones óptimas para el consumo" de pescados y mariscos, un producto que "es de fiar".

Para el presidente de los pósitos de España y de la Federación Provincial de Confrarías de Lugo, Basilio Otero, ha pedido a los políticos que "dejen de tirarse los trastos a la cabeza", ya que "siempre" pagan los pescadores. Por ello, insta a "remar juntos".

Otero reprueba una "falsa alarma alimentaria" y resalta que no hay "ningún sitio en el mundo" con mayores exigencias sanitarias que España. "No conozco a nadie que coma pescado con tripa", asegura, "ni pescado que coma plástico". Indica que si entra algua "bola en el tracto intestinal, al lavarlo va con el tracto intestinal".

"DEBERÍA TENER RESPONSABILIDADES PENALES"

El presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Pontevedra, José Manuel Rosas, ha acusado con dureza a los políticos que "enturbian" con el vertido de pélets que "menosprecia" al producto. Ve de "gravedad extrema" que "se creó una alarma social", por lo que "debería tener responsabilidades penales". "Están poniendo en juego los puestos de trabajo de muchas personas", apostilla, con lo que considera una "dimensión desorbitada".

Llama a que haya una "campaña de políticos valientes" que salgan "a pedir perdón a todos los gallegos por la difusión errónea que llevó a esta pérdida de ventas", "única y exclusivamente de buscar rentabilidad política".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.