Feria Medieval de A Coruña: un retorno a la magia del pasado

(Por Lourdes Leblebidjian) La antigua ciudad de A Coruña se prepara para recibir a sus visitantes en una jornada donde la historia se entreteje con la imaginación. La ansiada Feria Medieval está a punto de desplegar sus encantos y tradiciones, llevando a lugareños y forasteros en un fascinante viaje en el tiempo. Del 21 al 25 de julio, las calles se llenarán de personajes y escenas que transportarán a los días de caballeros y princesas.

Historia

La Feria Medieval de A Coruña es también conocida como la "Feria de Maribillas" debido a una antigua leyenda local que ha sido transmitida a lo largo del tiempo. Según la tradición, Maribillas era una princesa que vivía en la ciudad durante la época medieval.

La historia cuenta que Maribillas tenía una gran pasión por la música y la danza, y era conocida por su espíritu alegre y su carácter amable. Durante un evento especial en la ciudad, la princesa Maribillas se destacó por su talento artístico y su capacidad para llevar alegría a todos los presentes.

A lo largo de los años, esta leyenda se ha entrelazado con la historia de la Feria Medieval de A Coruña, y el evento ha adoptado el nombre de "Feria de Maribillas" en honor a la figura de esta princesa legendaria.

Hoy

Cada día de la Feira das Marabillas 2023 habrá un espectáculo de pasacalles, cuentacuentos o talleres, shows de danza y circo y conciertos. Con la emblemática Plaza de María Pita como epicentro de esta mágica celebración, el mercado medieval florecerá con una amplia gama de productos artesanales y delicias gastronómicas, exaltando el arte y la destreza de los artesanos locales. 

Tras un año de espera, la Feria Medieval de A Coruña regresa en todo su esplendor, con medidas de seguridad rigurosas para asegurar la protección de sus asistentes. 

Esta fiesta ancestral no solo deleitará a los turistas nacionales y extranjeros, sino también brindará una valiosa oportunidad a los comerciantes y artesanos locales para mostrar sus creaciones y talento, revitalizando así la economía local.

Programación

La inauguración será a las 12:00 horas en la Plaza de Azcárraga. Todas las compañías darán la bienvenida a la feria con una presentación de sus propuestas escénicas y sus atrezos, como ya es tradición. Las invitadas son: Humans no limits, Cia Alimaña, La recua teatro, La trupete de luisete, Treefolk, Acibreira y Skaldir.

La programación estará repartida en diferentes escenarios de la zona vieja de la ciudad vieja. Los más destacados serán la Plaza de María Pita, con el Recuncho das Pícaras, la Plaza de Azcárraga y la Plaza das Bárbaras.

En Las plazas de Azcárraga y las Bárbaras, por su parte, serán las protagonistas de los puestos de comida, con platos tan tradicionales como el bollo preñado o el kebab. Mientras que en la plaza María Pita habrá atracciones para los más pequeños, con un ajedrez gigante, tiro con arco, camas elásticas, noria o una barcaza, entre otras.

La programación infantil tendrá un hueco especial con un campamento de caballeros, un tiovivo y juegos gigantes, que estará abierto de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 22.30h. Una de las citas destacadas será el encuentro de música medieval, a las 21:00 horas en la Iglesia de Santiago, el lunes 24 de julio.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.