Martínez, CEO de Aedas Homes, percibe que la IA contribuirá a hacer que los procesos inmobiliarios sean "mucho más eficientes e inteligentes”

El consejero delegado de la promotora inmobiliaria Aedas Hombes, David Martínez, señaló que la Inteligencia Artificial (IA) no es "una moda pasajera", sino el "vector que ayudará a que los procesos inmobiliarios sean mucho más eficientes, automatizados e inteligentes".

"La IA no es una moda pasajera. Es la fuerza y el vector que ayudará a que los procesos inmobiliarios sean mucho más eficientes, automatizados e inteligentes", afirmó Martínez, durante la inauguración del II Encuentro de Tecnología Aedas Homes, en el que más de un centenar de profesionales de compañías tecnológicas especializados en el sector de la vivienda debatieron sobre los retos y oportunidades que conlleva la IA.

En la inauguración del encuentro, celebrado bajo el título 'Camino a la IA', David Martínez remarcó el "total compromiso" de Aedas Homes con la innovación y la transformación del sector inmobiliario y animó a los colegas tecnológicos a "ser valientes y creativos" para que Aedas Homes extienda en el tiempo sus ventajas competitivas.

Por su parte, la directora de Tecnología y Operaciones de Banco Santander en España y Europa y Consejera de Aedas Homes, Cristina Álvarez, avisó de que "con la IA habrá organizaciones que irán desapareciendo poco a poco y otras que lograrán cambiar para seguir siendo relevantes".

"Cuanto mejor le vaya a una compañía peor se transformará. No caigáis en la autocomplacencia. El cambio del proceso productivo y el cambio de modelo de negocio es algo intrínseco a toda organización y los procesos de transformación no llevan menos de cinco a siete años", alertó.

LA IA COMO POTENCIADOR DE LAS PERSONAS

El director de Tecnología y Comunicación de Aedas Homes, Javier Sánchez, incidió en la "importancia y urgencia" de prepararse y tomar acción ante una emocionante e inquietante inteligencia de origen no biológico (basada en silicio).

"Lo único que hay que entender es que la IA viene a toda velocidad, con un alcance universal y un impacto laboral difícil de predecir, toda vez que la IA ha demostrado capacidades superiores al rendimiento humano en reconocimiento de escritura, voz e imagen, comprensión lectora y entendimiento del lenguaje", afirmó Sánchez, quien apuntó que "la IA no va a quitar el trabajo, pero sí alguien que maneje la IA mejor".

A su juicio, el enfoque correcto es considerar a la IA generativa como un potenciador de las personas, un copiloto o asistente para tareas específicas", destacó.

Por su parte, el director de Aplicaciones y Data de la compañía, Jorge Valero, avanzó que Aedas Homes ya tiene avanzado un Plan IA 2024-26, que cuenta con líneas maestras como la digitalización de los estudios económicos, el plan de negocio y el proceso de escrituración o de reclamaciones o la creación de una base de datos de suelos y de un portal del colaborador, entre otros procesos.

"La IA será tan relevante como buenos sean los datos de una organización. Estamos ante una herramienta que ofrece un sinfín de oportunidades que hay que potenciar", señaló.

MÁS DE 15 PONENCIAS DE EXPERTOS

Además, la jornada contó con ponencias como la de Álvaro Gutiérrez-Uzquiza (Universidad Complutense de Madrid) sobre cómo la IA ya está ayudando a reducir de décadas a meses el trabajo de comprensión de las proteínas.

Según señaló, "en pocos años podremos trasladar este nuevo conocimiento para lograr tratamientos más eficaces contra enfermedades como el cáncer".

En total, el II Encuentro de Tecnología AedasHomes acogió más de 15 ponencias con expertos tecnológicos del sector residencial de empresas como Arpada, Atlas RE, Brainsre, CBRE, Cysnet, Dalux, Deloitte, Devol, Inercya, Lis Solutions, Live Virtual Tours, Nidus Lab, Omega, On Soluciones, Orange, Ozona, Salesforce, Shebel, Snaplandl o The Fringe Labs.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.