Telefónica, EY y Oesía, entre las firmas elegidas para asesorar a pymes en las ayudas 'Activa Ciberseguridad'

Telefonica Soluciones de Informatica y Comunicaciones de España, Ernst & Young (EY) Transforma Servicios de Consultoria y Oesía Networks figuran entre las entidades especializadas elegidas por la Fundación EOI -entidad pública vinculada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo- para asesorar a pymes en el marco del programa de ayudas 'Activa Ciberseguridad'.

Image description

Así figura en la documentación relativa al acuerdo marco para la selección de las entidades especializadas en asesoramiento para el mencionado programa y recogida en el portal de contratación del Estado, donde también se indica que el importe máximo del acuerdo marco asciende a 9,63 millones de euros (sin impuestos) y que el plazo de ejecución del mismo es de ocho meses.

Financiado con fondos de la Unión Europea, en el acuerdo marco se han seleccionado a un total de 21 entidades especializadas. El importe de la adjudicación para cada una de ellas es de 458.571 euros (sin impuestos).

En el listado de entidades seleccionadas figuran Anova IT Consulting, Ariadnex Tecnología Flexible, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia, La Cámara de Comercio de Barcelona, DooingIT Ciberseguridad, Estudios Rafer, Ica Sistemas y Seguridad, Informática y Networking Compostela e Integra Conocimiento & Innovación.

A ellas se suman las unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Proconsi y PCP, la UTE Ivnosys Kapitalia, la UTE Mnemo-CCI y las entidades S2grupo de Innovación en Procesos Organizativos, Seys Medioambiente, Specialized Security Hub, Symlogic, Tecnologías Plexus y Urbisan Proyectos e Innovacion, además de las Telefónica, EY y Oesía.

El programa 'Activa Ciberseguridad' es un programa de asesoramiento especializado y personalizado, realizado por consultoras especializadas y con experiencia en implantación de proyectos de este tipo que se realiza con la metodología desarrollada por la Secretaría General de Industria y de la Pyme.

Las ayudas se articulan a través de la concesión en especie en la modalidad de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento de los requisitos exigidos hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria.

La cuantía de la ayuda por beneficiario será de 2.140 euros y la empresa beneficiaria elegirá a la consultora de la que quiere recibir el asesoramiento de entre las seleccionadas mediante el acuerdo marco para el programa.

El programa incluye 20 horas de asesoramiento realizado por alguna de las entidades especializadas, un diagnóstico y una auditoría de la pyme beneficiaria, un plan de ciberseguridad con un diseño personalizado de acciones a implementar y talleres temáticos que ayuden a definir el proceso de implantación de las acciones establecidas.

En total, el programa de ayudas 'Activa Ciberseguridad' cuenta con un presupuesto de 7,1 millones de euros y tiene como objetivo apoyar a alrededor de 4.500 pymes.

Dejá tu Comentario:

Más de 50 chefs con estrella Michelin se citan en Sevilla y la convierten en la capital de la alta gastronomía

Más de medio centenar de chefs con estrellas Michelin de toda España celebraron el domingo un retiro exclusivo en la Dehesa Majavieja (Sevilla), como avance a su participación en Auténtica Premium Food Fest, el nuevo evento dedicado a la dieta mediterránea, y el producto premium, que se inaugura este lunes y que va a situar esta semana Sevilla como la capital de la alta gastronomía.

La demanda de habitaciones en España ha experimentado un aumento del 30% desde 2020 (según Finaer)

Septiembre y octubre son meses clave para el sector inmobiliario y del alquiler en concreto - arrendamientos de viviendas, estudios y ahora habitaciones. Estos picos elevados en la demanda de alquileres, normalmente se dan en el mes de septiembre y octubre ya que converge la demanda de estudiantes, familias que se movilizan por el nuevo año escolar, trabajadores que inician un nuevo proyecto luego del verano, y personas que buscan un cambio de vivienda antes de finalizar el año. 

El futuro de la movilidad sostenible en España: más electrificación y puntos de carga

Esta semana se ha celebrado la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa de la Comisión Europea que pretende poner de manifiesto el valor del sector de la movilidad y su transformación hacia modelos más sostenibles. Precisamente en esta edición, la efeméride ha destacado un tema que ha suscitado muchas opiniones dentro del sector a lo largo del último año: la eficiencia energética y cuáles son los retos a los que nos enfrentamos para lograrla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.