Telefónica, EY y Oesía, entre las firmas elegidas para asesorar a pymes en las ayudas 'Activa Ciberseguridad'

Telefonica Soluciones de Informatica y Comunicaciones de España, Ernst & Young (EY) Transforma Servicios de Consultoria y Oesía Networks figuran entre las entidades especializadas elegidas por la Fundación EOI -entidad pública vinculada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo- para asesorar a pymes en el marco del programa de ayudas 'Activa Ciberseguridad'.

Image description

Así figura en la documentación relativa al acuerdo marco para la selección de las entidades especializadas en asesoramiento para el mencionado programa y recogida en el portal de contratación del Estado, donde también se indica que el importe máximo del acuerdo marco asciende a 9,63 millones de euros (sin impuestos) y que el plazo de ejecución del mismo es de ocho meses.

Financiado con fondos de la Unión Europea, en el acuerdo marco se han seleccionado a un total de 21 entidades especializadas. El importe de la adjudicación para cada una de ellas es de 458.571 euros (sin impuestos).

En el listado de entidades seleccionadas figuran Anova IT Consulting, Ariadnex Tecnología Flexible, la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia, La Cámara de Comercio de Barcelona, DooingIT Ciberseguridad, Estudios Rafer, Ica Sistemas y Seguridad, Informática y Networking Compostela e Integra Conocimiento & Innovación.

A ellas se suman las unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Proconsi y PCP, la UTE Ivnosys Kapitalia, la UTE Mnemo-CCI y las entidades S2grupo de Innovación en Procesos Organizativos, Seys Medioambiente, Specialized Security Hub, Symlogic, Tecnologías Plexus y Urbisan Proyectos e Innovacion, además de las Telefónica, EY y Oesía.

El programa 'Activa Ciberseguridad' es un programa de asesoramiento especializado y personalizado, realizado por consultoras especializadas y con experiencia en implantación de proyectos de este tipo que se realiza con la metodología desarrollada por la Secretaría General de Industria y de la Pyme.

Las ayudas se articulan a través de la concesión en especie en la modalidad de concurrencia no competitiva, por orden de presentación de solicitudes una vez realizadas las comprobaciones de cumplimiento de los requisitos exigidos hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria.

La cuantía de la ayuda por beneficiario será de 2.140 euros y la empresa beneficiaria elegirá a la consultora de la que quiere recibir el asesoramiento de entre las seleccionadas mediante el acuerdo marco para el programa.

El programa incluye 20 horas de asesoramiento realizado por alguna de las entidades especializadas, un diagnóstico y una auditoría de la pyme beneficiaria, un plan de ciberseguridad con un diseño personalizado de acciones a implementar y talleres temáticos que ayuden a definir el proceso de implantación de las acciones establecidas.

En total, el programa de ayudas 'Activa Ciberseguridad' cuenta con un presupuesto de 7,1 millones de euros y tiene como objetivo apoyar a alrededor de 4.500 pymes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.