Telefónica Open Future abre su I Call Nacional 2025 en ocho provincias

Telefónica Open Future busca empresas con base tecnológica en Ceuta, Badajoz, Segovia, Málaga, Sevilla, Almería, Córdoba y Toledo para impulsar su proyecto en un programa de aceleración individualizado y hacerlo escalar sin necesidad de que tengan que irse de su ciudad de origen.

Image description

Telefónica Open Future abre su primera convocatoria nacional del año en ocho provincias españolas con el objetivo de fomentar la creación de ecosistemas de emprendedores regionales para impulsar el talento emprendedor y la innovación tecnológica. La convocatoria, que se inicia hoy 17 de febrero de 2025, estará activa en Ceuta, Badajoz, Segovia, Málaga, Sevilla, Almería, Córdoba y Toledo, y permitirá a startups y emprendedores acceder a programas de aceleración especializados y apoyo de expertos en diversas áreas tecnológicas.

Telefónica Open Future es un programa de innovación abierta diseñado para fomentar el emprendimiento tecnológico fuera de las grandes ciudades, en colaboración con socios públicos y privados. Su enfoque es el desarrollo de empresas con base tecnológica centradas sobre todo en tecnologías como Big Data, IoT, IA y ciberseguridad.

Las startups seleccionadas en estas ocho provincias impulsarán su crecimiento y desarrollo mediante los recursos, conocimiento y conexiones que les facilitará formar parte del entorno de Telefónica. Los emprendedores podrán acceder a formación gratuita con mentores expertos de Telefónica, masterclasses especializadas y capacitaciones en herramientas digitales y ventas. Además, tendrán la oportunidad de desarrollar negocios con Telefónica y sus clientes y expandirse a mercados internacionales, como Inglaterra o Alemania, en los que la operadora tiene presencia.

Telefónica Open Future impulsando la innovación regional

En esta primera convocatoria del año de búsqueda de startups se unen ocho espacios de Telefónica Open Future. Son los siguientes:

  • El Ángulo (Ceuta): es un espacio de innovación abierta situado en Ceuta que tiene como objetivo impulsar el talento, la transformación digital, apoyar el emprendimiento y la formación tecnológica para la creación y el enriquecimiento del tejido empresarial ceutí en un entorno con unas ventajas fiscales únicas. Desde su fundación en 2020, en este centro se han acelerado un total de 49 startups. En esta convocatoria se seleccionarán hasta cinco ideas o proyectos de base tecnológica para un programa de aceleración que durará ocho meses, con posibilidad de ampliación a cuatro meses adicionales. La convocatoria estará abierta del 18 de febrero al 18 de marzo de 2025.
  • La Atalaya (Badajoz): es el espacio de aceleración de Extremadura en el que los emprendedores cuentan con todo el apoyo para lograr el crecimiento al que aspiran. Desde su fundación en 2019, han pasado por el proceso de aceleración 54 startups. En esta convocatoria buscan tres startups que ya cuenten con un producto mínimo viable o estén próximas a conseguirlo, poniendo foco especial en proyectos de áreas como el Internet de las Cosas (IoT), e-health, fintech y big data, entre otras, que cuenten con potencial para escalar y generar impacto a largo plazo. . La convocatoria estará abierta del 18 de febrero al 26 de marzo.
  • Segovia Open Future: pone a disposición de los emprendedores un espacio idóneo para fortalecer a startups y proyectos en el que tienen acceso a formación, ayuda de expertos y una red global de contactos. Desde su fundación en 2016, un total de 40 empresas han sido aceleradas en este espacio. En esta I Call Nacional se seleccionarán hasta cinco startups para un programa de aceleración de cuatro meses prorrogables. La convocatoria estará abierta del 17 de febrero al 16 de marzo de 2025.
  • Andalucía Open Future: El Cubo (Sevilla), La Farola (Málaga), El Cable (Almería) y El Patio (Córdoba) son los espacios de la iniciativa Andalucía Open Future donde impulsar empresas de base tecnológica de forma gratuita, sin participar de lucro, ni adquirir participación alguna de las startups y dejando siempre la propiedad intelectual del producto o servicio desarrollado en manos del emprendedor o startup. La iniciativa proporciona a las startups un espacio de trabajo propio, define individualmente con cada startup su itinerario de aceleración en función de su grado de madurez junto a un equipo de mentores especializados en diversas áreas de negocio compuesto por más de 80 profesionales en activo. Desde su creación en 2014, 1.627 empresas han solicitado acceder al programa, de las cuales, 460 han sido seleccionadas.

En esta convocatoria, Andalucía Open Future busca startups innovadoras en el ámbito digital que ya cuenten con un Producto Mínimo Viable (MVP) o estén próximas a obtenerlo en un plazo de 4 meses, valorando especialmente proyectos en áreas como Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Smart Cities, Industria 4.0, E-Health, Inteligencia Artificial, Blockchain y Metaverso, entre otras. Los proyectos seleccionados accederán a un programa de aceleración personalizado de hasta 12 meses, con posibilidad de prórroga, que incluye mentorización especializada. La convocatoria se abre el 18 de febrero y permanecerá abierta durante todo el año.

Talavera Open Future (Toledo): el espacio está situado en el Asilo San Prudencio, impulsado conjuntamente con la Junta de Castilla La Mancha, donde buscan elevar el impacto de las startups a su máximo potencial. Fundada en 2021, han acelerado hasta la fecha 13 startups. En esta convocatoria se seleccionaran hasta 6 proyectos de base tecnológica para su aceleración durante 4 meses, ampliables a otros 4 y se darán prioridad a las soluciones tecnológicas con perspectivas de integración en el ecosistema regional. Estará abierta del 17 de febrero al 17 de marzo de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.