La desestacionalización del Camino de Santiago, clave para el modelo turístico gallego

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se ha referido este viernes a los beneficios que supone para el modelo turístico gallego que cada vez sean más los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela fuera de temporada alta y que lo hacen, además, repartiéndose por los distintos itinerarios.

Image description

"Con esta tendencia en la peregrinación se contribuye a que la tradición jacobea y el impacto económico asociado se esté recuperando en numerosos ayuntamientos de las cuatro provincias", ha indicado.

Así lo ha manifestado durante la apertura de las sesiones de trabajo del II Encuentro Mundial de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que, impulsado por la Xunta de Galicia con la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, reúne en Santiago de Compostela a más de 300 participantes de 125 entidades de 34 países para debatir del presente y futuro de la peregrinación.

En el encuentro, el director de Turismo se ha referido a la cada vez más importante diversificación y también a la desestacionalización del Camino de Santiago ya que, pese a seguir siendo el más transitado, el Camino Francés está dejando paso al resto de itinerarios. "Y, además, el Camino de Santiago está rompiendo la estacionalidad. Se están registrando nuevos récords históricos de recogida de Compostelas, especialmente en invierno y primavera, ya que este año, por ejemplo, se entregaron más de 118.000 en los cinco primeros meses, frente a las algo más de 98.000 del año anterior", ha apuntado.

Investigación y hospitalidad

El II Encuentro Mundial de Asociaciones del Camino de Santiago se celebra hasta este sábado en Santiago de Compostela bajo el lema 'Asociaciones. Memoria y futuro', con la intención de convertirse en punto de encuentro y debate sobre la cuestión jacobea, la investigación y cuidado de las rutas compostelanas y de su legado histórico y cultural, así como la promoción de la peregrinación tradicional y de la hospitalidad.

En este marco se presentará el trabajo de los asociados en amplias áreas geográficas (Europa, Asia y Oceanía, América), con un apartado especial a España y otro al ejercicio de la hospitalidad jacobea. También hay ponencias dedicadas a las buenas prácticas y a la labor de determinadas asociaciones, como es la de los Países Bajos, a más numerosa del mundo.

Además de hacer una valoración del estado del tejido asociativo jacobeo mundial, servirá como antesala para comenzar a preparar el siguiente Año Santo, lo de 2027. El encuentro en Galicia es posible gracias al convenio de entre Turismo de Galicia y la da continuidad al primero celebrado en junio de 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.