3 consejos para revolucionar el trabajo colaborativo en la era del coworking

20 años después de la creación del primer espacio de trabajo colaborativo, SPC For Business comparte 3 consejos para aumentar la productividad y sacar el máximo partido del coworking.

Image description

El 9 de agosto de 2005, hace ya 20 años, un programador de software de San Francisco creó un concepto que cambió para siempre los espacios de trabajo: la primera oficina de coworking. Varios profesionales se juntaron para compartir su jornada laboral en un loft donde combinaron la libertad del trabajo independiente con la estructura organizada y en comunidad de una oficina tradicional.

Este loft fue el punto de partida de un movimiento que se expandió por decenas de países y que en España ya supera los 1.000 espacios activos, según estimaciones del informe “Estado del Coworking en España 2024/2025”, de CoworkingSpain. Se estima que, para 2030, el 30% de los espacios de trabajo de nuestro país serán coworkings. En este contexto, SPC For Business, el área de negocio dedicado a soluciones de comunicaciones unificadas y de colaboración corporativas de la marca española de tecnología SPC,  comparte varios consejos clave para que los trabajadores que utilizan los espacios colaborativos puedan incrementar su productividad y sacar el máximo provecho de esta forma de trabajar:

Equipa tu puesto de trabajo con tecnología adecuada

Contar con el equipamiento tecnológico adecuado es clave para sacar el máximo partido al coworking. En entornos compartidos, dispositivos como los que ofrece Yealink, marca distribuida en España por SPC For Business, diseñados para mejorar la concentración y la calidad de las comunicaciones, pueden marcar la diferencia:

Auriculares profesionales con cancelación activa de audio, como los Yealink UH35 DUAL TEAMS,permiten mantener la concentración durante reuniones y tareas complejas, reduciendo el ruido ambiental y mejorando la productividad. Optar por modelos con diseño ligero y cómodo es vital para usarlos durante toda la jornada sin fatiga, y algunos incluyen funciones como la luz de ocupado integrada, que ayuda a evitar interrupciones en entornos compartidos indicando si estás disponible o en una reunión. Además, su compatibilidad con plataformas habituales hace que sean una herramienta práctica y versátil para quienes alternan entre llamadas y trabajo individual en coworkings.

Webcams de alta definición, que garantizan una imagen clara y profesional durante las videollamadas, incluso desde espacios compartidos. Aunque por lo general los trabajadores que acuden a los coworkings trabajan desde su propio portátil con cámara integrada, para quienes necesiten mejorar su calidad de imagen existen modelos como la Yealink UVC20, , con lente giratoria Full HD de 5MP, autofoco y cubierta de privacidad, para trabajar desde entornos concurridos sin renunciar a la seguridad visual.

Un teléfono de escritorio profesional y portátil con SIM, que combina la utilidad de un teléfono de fijo con la libertad de movimiento de un teléfono móvil, como el nuevo nuevo SPC WF100, permite contar con un dispositivo de sobremesa sin necesidad de una red fija, ya que funciona con SIM 4G y permite conexión por WiFi y Bluetooth. Este tipo de teléfonos son perfectos para espacios flexibles, ya que no requieren de instalación y pueden moverse fácilmente para poder llevarte tu número profesional al espacio de coworking o usarlo en casa los días de teletrabajo.

Coworking, con “co” de “colaborar”
Una de las grandes ventajas de los espacios de trabajo compartidos es poder colaborar con profesionales de áreas y sectores diferentes al tuyo. Aprovechar la diversidad que ofrecen los coworkings para nutrirse de conocimientos, experiencias y opiniones nuevas puede ayudarnos a encontrar un nuevo enfoque que permita desatascar un proyecto. También podemos sacar partido de la comunidad que se forma para encontrar sinergias y ampliar nuestra red de contactos. De hecho, una conversación en la pausa del café puede convertirse en el inicio de una amistad o una oportunidad laboral.

Encuentra y construye tu propio espacio
El entorno influye en cómo y cuánto trabajas, y en los espacios de coworking esto aplica tanto a los propios espacios como al escritorio que reservas cada día. Es importante realizar una búsqueda en profundidad de las oficinas de cotrabajo que, por proximidad, puedan ser de tu interés, consultando sus horarios, aforo, precio, servicios… Cuando encontramos la ubicación que mejor se adapte a nuestras necesidades, podemos tratar de crear un espacio propio en el escritorio asignado. Personalizar el sitio de trabajo, aunque sea de forma temporal, con un par de objetos personales fáciles de transportar, como una planta pequeña o una foto de familia o amigos, ayuda a sentirte más cómodo y trabajar mejor.

La experiencia de trabajo en un coworking puede cambiar por completo si se aprovechan los muchos beneficios que ofrecen estos espacios y si se complementan con las herramientas correctas. Las soluciones tecnológicas de SPC For Business fomentan entornos laborales flexibles, colaborativos y adaptados a las nuevas necesidades de los trabajadores, impulsando la productividad en este tipo de oficinas compartidas. Combinar la colaboración en grupo con momentos individuales de concentración, en un escritorio que te haga sentir como en casa, son también otras de las claves que permiten a los usuarios recrear el dinamismo de la oficina convencional, incluso cuando sus vecinos de mesa se dedican a algo completamente diferente a su área propia de expertise.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

6 razones por las que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una asignatura obligatoria este curso

Con la vuelta de las vacaciones, septiembre se convierte en un momento crítico para los profesionales, que deben enfrentarse a retomar hábitos y rutinas, ponerse al día con un ritmo laboral que sigue evolucionando, recuperar habilidades, asumir nuevas responsabilidades y superar la sensación de aislamiento profesional. Unos factores que hacen que retomar la actividad laboral con seguridad, motivación y claridad de propósito sea un verdadero reto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.