Los vapeadores se movilizan: un autobús recuerda que el vapeo salva vidas y su prohibición generará miles de recaídas en el tabaquismo

ANESVAP, la Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores Personales, moviliza un autobús como protesta contra el objetivo del Ministerio de Sanidad de prohibir los saborizantes de los líquidos de vapeo y aumentar la tributación de estos productos de manera desmesurada y superior a la del tabaco convencional. En su medida: “Esta prohibición lleva intrínseca la eliminación generalizada del vapeo en España, dado que solo el 13,2% consume vapers sabor tabaco; además, con la nueva reforma fiscal, vapear será más caro que fumar”, explica Ángeles Muntadas-Prim Lafita, presidenta de Anesvap.

Image description

Un autobús vinilado rodeará parte de la almendra central de la Capital, empezando en Puerta de Toledo hasta Argüelles, pasando por el eje Paseo del Prado-Castellana, desde este lunes, 9 de diciembre, hasta el sábado, día 14, con el objetivo de visibilizar el rechazo al borrador del Real Decreto 579/2017. Según sus organizadores: “La norma condenará a miles de personas a recaer en el tabaco convencional, provocará la aparición de un peligroso y caótico mercado ilegal, no frenará en absoluto el consumo de menores y hará desaparecer las pequeñas y medianas empresas del sector donde nosotros adquirimos nuestros productos”, completa Muntadas-Prim.

La organización, constituida plenamente por usuarios, recuerda que esta legislación va a perjudicar enormemente en todos los sentidos. “Nos preocupa muchísimo que cientos de miles de usuarios vuelvan a fumar, que los usuarios nóveles fabriquen líquidos en sus casas (DIY) y que todas aquellas personas que todavía fuman no tengan acceso a estos productos con sabores distintos al tabaco, precisamente el sabor del que huyen. Obviamente, desaparecerán todas las tiendas especializadas de vapeo, que no son más que pequeños centros de cesación tabáquica, en las que tanto dueños como trabajadores dejaron de fumar gracias al vapeo. Estas personas ponen toda su pasión, compromiso y experiencia en que sus clientes dejen de fumar por completo pasándose al vapeo. Es su mayor reto con cada persona que entra en la tienda. Con estas medidas, el Gobierno le está regalando el mercado, literalmente, a las grandes tabaqueras”, añade Muntadas-Prim.

Desde ANESVAP recuerdan que el vapeo es clave para la lucha contra el tabaquismo, ya que el 78% de los vapeadores confirma que los sabores les ayudaron a dejar de fumar o reducir el consumo. “Muchos hemos cambiado al vapeo por salud (78,2%) y esta medida no lo tiene en cuenta: no se están mirando referentes exitosos como Suecia, Reino Unido o Nueva Zelanda y se están ofreciendo medidas basadas en prohibiciones y el castigo a través de impuestos, cuando se sabe que no funcionan y solo crean mercados ilegales”, recuerda Muntadas-Prim.

La presidenta de la entidad se refiere a esos países que lideran el objetivo europeo de convertirse en espacios libres de humos para 2040. Con Suecia a la cabeza, que ha logrado reducir el tabaquismo al 4,5%, la primera generación libre de humo de la historia, o Reino Unido, en donde se proporcionan cigarrillos electrónicos a las personas fumadoras para ofrecer alternativas menos nocivas y que redunden en una mejora sanitaria. “Los estudios demuestran que vapear es un 95% menos nocivo que fumar, tanto para nosotros como para nuestro entorno”, incide Muntadas-Prim.

El enfado social es tal que este bus, con un estilo muy llamativo que recuerda la muerte que produce el tabaquismo, quiere sacar los colores a los responsables de la medida: para ellos, el verdadero problema no está en los saborizantes de los líquidos —vendidos en establecimientos profesionales y regulados—, sino en los productos de vapeo que se comercializan, sin control, en gran variedad de establecimientos, desde bazares a tiendas de moda, al alcance de cualquiera. “Por menos de ese 2% de ventas van a condenar a miles de personas, usuarios y profesionales sin solucionar el acceso de menores a estos productos. La venta exclusiva en tiendas de vapeo, donde siempre se cumple la ley que restringe la venta y entrega a los menores de edad, vigente desde 2017, sí eliminaría el problema”, argumenta.

Por eso han optado por movilizarse tanto ahora como en el desarrollo de la futura Ley de Tabaco prevista para 2025. Para ellos, este bus, que reza mensajes como “Sanidad cede ante las industrias tabaqueras y farmacéuticas”, no es más que el principio. “Queremos que se den cuenta de que prohibiendo los sabores y poniendo impuestos imposibles desaparece el vapeo y sube el tabaquismo. Prohibir los sabores es una prohibición encubierta del vapeo”.


Con esto, ANESVAP lidera el firme rechazo social a las medidas tomadas desde el Ministerio de Sanidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo impregna de esencia atlántica la Pitti Uomo 2025 (from Galicia to the world)

Del 14 al 17 de enero de 2025, Florencia será nuevamente el epicentro de la moda masculina con la 107ª edición de Pitti Immagine Uomo. Este importante evento semestral, que desde 1972 se ha consolidado como un referente mundial, contará con la participación de cerca de 800 marcas y la asistencia de más de 20.000 visitantes entre compradores, periodistas y diseñadores de todo el mundo.

La Xunta presenta en Fitur 2025 su programa turístico para reforzar su imagen de destino auténtico y global

Galicia presentará su propuesta de promoción anual como destino turístico a partir del próximo 22 de enero en Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con una apuesta por consolidarse como un destino acogedor, auténtico y con proyección internacional. Lo hará con una propuesta programática en la que las gentes, el clima, la naturaleza, la calidad y los recursos culturales adquieren un protagonismo especial en la búsqueda de atender a un turista que busca, cada vez más, experiencias vitales enriquecedoras.

Más de la mitad de los profesionales logísticos priorizan la estabilidad laboral

La estabilidad laboral se ha posicionado como un elemento clave para la atracción y retención de talento en el sector logístico, con un 51,6% de los profesionales que lo consideran un elemento fundamental para apostar por el sector, seguido de la necesidad inmediata de empleo (30,2%) y la proximidad geográfica (28,6%). Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe “Percepción sobre el empleo en el sector de la logística”, elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento.

Carretilla cumple 150 años: desde 1875 hasta hoy, la marca ha estado presente en millones de hogares (y es referente en conservas vegetales)

Carretilla, marca líder en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable, cumple 150 años en 2025 como una de las marcas de referencia en el sector de la alimentación en España. En 1989 pasó a formar parte de Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) para continuar creciendo y diversificando su actividad, pero con los mismos valores de tradición, innovación y calidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.