Nace Gallaecia-PET, a primeira rede galego-portuguesa para o desenvolvemento de tecnoloxía de imaxe médica PET

A rede Gallaecia, impulsada en Galicia polo Grupo de Imaxe Molecular do IDIS, é un acordo transfronteirizo para mellorar o diagnóstico por imaxe de medicina nuclear. En esta iniciativa participan seis entidades galegas e cinco portuguesas.

Image description

As técnicas por imaxe médicas son determinantes á hora de diagnosticar enfermidades e calquera anomalía que ocorra no organismo. Por iso, seis entidades galllegas e cinco portuguesas asinaron este venres un acordo de cooperación transfronteirizo entre ambas as comunidades, dentro da rede Gallaecia-PET para desenvolver a tomografía por emisión de positrones ou PET, un tipo de imaxe de medicina nuclear. 

O grupo de Imaxe Molecular do IDIS, liderado pola doutora Virginia Pubul, xefa de Medicina Nuclear do CHUS, e o doutor Pablo Aguiar, profesor de Radioloxía e Medicina Nuclear da USC, é un dos socios principais desta rede Gallaecia-PET en Galicia. “O IDIS é un socio central nesta rede, pois está previsto que valide boa parte desta tecnoloxía PET, que se vai a desenvolver no Hospital Clínico de Santiago”, en palabras do investigador e doutor Aguiar.

Esta rede é un acordo de cooperación entre entidades portuguesas e galegas participantes na proposta de rede de colaboración público privada Gallaecia-PET que espera recibir financiamento de fondos de desenvolvemento Interreg POCTEP. A cooperación entre socios transfronteirizos permite expoñerr grandes desafíos tecnolóxicos. “A rede Gallaecia-PET permitirá coordinar e aumentar significativamente as diferentes capacidades existentes en ambas as rexións en tecnoloxía de imaxe médica PET, desde a investigación preclínica e desenvolvemento de radiofármacos ata o seu uso clínico”, sinalan. 

O acto de firma do acordo tivo lugar na Sala do Senado da Universidade de Coimbra. Alí ademais dos investigadores do IDIS e coordinadores desta rede, os doutores Pablo Aguiar e Virginia Pubul, estiveron presentes o Conselleiro de Sanidade da Xunta de Galicia, Julio García Comesaña e o Vicerreitor da Universidade de Coimbra, entre outras autoridades médicas e institucionais que asistiron ao acto.  

Acordo transfronteirizo

Entre as entidades atópanse empresas e centros de investigación da eurorrexión: a Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago FIDIS; o Centro de Investigacións en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas (CIMUS da USC) da Universidade de Santiago de Compostela; a Universidade de Vigo (UVigo); Galaria Empresa Pública de Servizos Sanitarios SA da Consellería de Sanidade; ATI Sistemas SA, a Universidade de Aveiro (UA), o Instituto de Ciencias Nucleares Aplicadas á Saúde (ICNAS-Pharma), o Instituto Politécnico de Coímbra (IPC), o Laboratorio de Instrumentación e Física Experimental de Partículas (LIP), Qubiotech Health Intelligence SA, e Radiation Imaging Technologies Lda. (RI-CHE).

PET e diagnóstico temperán

O PET permite diagnosticar moitas doenzas e inflamacións do organismo a través de radiación controlada. Este sistema emprega pequenas cantidades de materiais radioactivos ou radiofármacos que se inxectan no paciente; cunha cámara especial e un computador, avalíanse as funcións dos órganos e tecidos. 

Esta técnica de exploración é importante no diagnóstico temperán de enfermidades e a valoración das mesmas. Mediante a identificación de cambios a nivel celular, o PET pode detectar as manifestacións temperás de enfermidades antes que outros exames por imaxes, e mesmo controlar a evolución dunha enfermidade, como pode ser o cancro,  enfermidades vasculares ou doenzas inflamatorias, entre moitas outras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.