Regresa a Vigo la cumbre del Atún, se celebrará en septiembre en la XI Anfaco (40 países dirán presente)

Más de 400 directivos del sector atunero procedentes de más de 40 países se reunirán en Vigo los días 14 y 15 de septiembre durante la celebración de la XI Anfaco World Tune Conference, que se llevará a cabo en la sede de Afundación.

Image description

Tal como ha indicado el secretario general de Anfaco-Cecopesta, Roberto Alonso, la ciudad se convertirá en la capital mundial del sector atunero, conservero y transformador de productos del mar y sus industrias auxiliares, reuniendo a directivos de cinco continentes de países como España, Portugal, Francia, Italia, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Brasil, Tailandia, Taiwán, Papúa Nueva Guinea o Emiratos Árabes Unidos, entre muchos otros.

Según sus datos, esto permitirá que estén presentes representantes del 90% de la producción mundial de conservas de atún durante la celebración del evento, cuyas anteriores ediciones se clausuraron con un "rotundo éxito" de participación.

Alonso ha avanzado que en la actualidad ya más del 50% del aforo está completo, "muy por delante" de los registros de anteriores ediciones a estas alturas del año.

Desde Anfaco-Cecopesca han reivindicado la importancia del atún para el sector pesquero español, ya que supone casi un 70% de la producción de conservas de pescados y mariscos del país. España, y con Galicia a la cabeza, es el principal productor de conservas y preparados de este pescado en la Unión Europea y segundo a nivel mundial, tras Tailandia.

Ponentes de primer nivel

Con ponentes de "primer nivel internacional", en el Congreso se tratarán temas como las nuevas propuestas de valor en base al atún, el stocks de los atuneros y su gestión sostenible, la innovación en el sector o el mercado de este pescado en el mundo, entre otros.

Un día antes, el 13 de septiembre, Anfaco celebrará en la sede del Celta de Vigo la Tuna Awards, la segunda edición de unos premios que tienen el objetivo de destacar los esfuerzos del sector en materia de digitalización y sostenibilidad.

Roberto Alonso ha querido agradecer a la Xunta el apoyo a este Congreso, además de a patrocinadores como Abanca, Hermasa, AON, Emenasa o Marine Instruments-Nautical.

Por su parte, en la presentación también ha estado presente el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Consellería do Mar, Antonio Basanta, quien ha destacado la importancia del atún para el sector en Galicia. Él ha agradecido a Anfaco la organización del evento, al que le ha deseado "todos los éxitos posibles".World Tune Conference.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.