Regresa a Vigo la cumbre del Atún, se celebrará en septiembre en la XI Anfaco (40 países dirán presente)

Más de 400 directivos del sector atunero procedentes de más de 40 países se reunirán en Vigo los días 14 y 15 de septiembre durante la celebración de la XI Anfaco World Tune Conference, que se llevará a cabo en la sede de Afundación.

Image description

Tal como ha indicado el secretario general de Anfaco-Cecopesta, Roberto Alonso, la ciudad se convertirá en la capital mundial del sector atunero, conservero y transformador de productos del mar y sus industrias auxiliares, reuniendo a directivos de cinco continentes de países como España, Portugal, Francia, Italia, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Brasil, Tailandia, Taiwán, Papúa Nueva Guinea o Emiratos Árabes Unidos, entre muchos otros.

Según sus datos, esto permitirá que estén presentes representantes del 90% de la producción mundial de conservas de atún durante la celebración del evento, cuyas anteriores ediciones se clausuraron con un "rotundo éxito" de participación.

Alonso ha avanzado que en la actualidad ya más del 50% del aforo está completo, "muy por delante" de los registros de anteriores ediciones a estas alturas del año.

Desde Anfaco-Cecopesca han reivindicado la importancia del atún para el sector pesquero español, ya que supone casi un 70% de la producción de conservas de pescados y mariscos del país. España, y con Galicia a la cabeza, es el principal productor de conservas y preparados de este pescado en la Unión Europea y segundo a nivel mundial, tras Tailandia.

Ponentes de primer nivel

Con ponentes de "primer nivel internacional", en el Congreso se tratarán temas como las nuevas propuestas de valor en base al atún, el stocks de los atuneros y su gestión sostenible, la innovación en el sector o el mercado de este pescado en el mundo, entre otros.

Un día antes, el 13 de septiembre, Anfaco celebrará en la sede del Celta de Vigo la Tuna Awards, la segunda edición de unos premios que tienen el objetivo de destacar los esfuerzos del sector en materia de digitalización y sostenibilidad.

Roberto Alonso ha querido agradecer a la Xunta el apoyo a este Congreso, además de a patrocinadores como Abanca, Hermasa, AON, Emenasa o Marine Instruments-Nautical.

Por su parte, en la presentación también ha estado presente el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Consellería do Mar, Antonio Basanta, quien ha destacado la importancia del atún para el sector en Galicia. Él ha agradecido a Anfaco la organización del evento, al que le ha deseado "todos los éxitos posibles".World Tune Conference.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.