Toyota Motor Europe se alía con Hydrogen Refueling Solutions y Engie para desarrollar una infraestructura de repostaje de hidrógeno

Toyota Motor Europe (TME) ha firmado un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y ENGIE.

Image description

El surtidor doble de caudal medio—Twin Mid Flow— permite un repostaje más rápido y una inversión sustancialmente inferior para las hidrogeneras.
Esta alianza ayudará al sector del hidrógeno a alcanzar los objetivos fijados en el Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR) de la UE.

Toyota Motor Europe (TME) ha firmado un acuerdo con Hydrogen Refueling Solutions (HRS) y ENGIE con vistas a desplegar la nueva generación de sistemas de repostaje de hidrógeno. La nueva solución, que resulta más rápida y rentable, se pondrá a prueba en un proyecto piloto RHeaDHy financiado por la UE que se centra en acelerar el despliegue de infraestructuras. Uno de los principales retos para expandir la infraestructura de suministro de hidrógeno es la necesidad de dispensadores de hidrógeno en los que puedan repostar más rápidamente vehículos de pila de combustible tanto ligeros como pesados.

El surtidor doble de caudal medio—Twin Mid Flow— afronta ese reto mediante la incorporación de una boquilla doble de caudal superior, gracias a la cual con un mismo dispensador de hidrógeno pueden repostar vehículos pesados en menos de 10 minutos y vehículos ligeros en menos de 5 minutos. Esta innovación hace que no sea necesario disponer de dos tipos de dispensadores distintos en cada estación de servicio. La ventaja práctica es que un camión de 40 toneladas podrá repostar para una autonomía de 600 km en solo 8 minutos, y para 900 km en apenas 12 minutos.

El coste de instalación de ese tipo de hidrogeneras será sustancialmente inferior, lo que ayudará a acelerar su despliegue en línea con el objetivo fijado por el Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR) de la UE, el de desplegar hidrogeneras de acceso público cada 200 km en las redes TEN-T para 2030.

A partir de la firma de este nuevo acuerdo, Toyota ofrecerá un banco de pruebas y un camión equipado con la tecnología de doble caudal medio. Hydrogen Refueling Solutions y ENGIE desarrollarán hidrogeneras de nueva generación compatibles con esta innovación, que se pondrán a prueba en el marco del proyecto RHeaDHy a partir del cuarto trimestre de 2025.

“Para contribuir al crecimiento de los ecosistemas de hidrógeno, Toyota ya está trabajando con distintos socios industriales que están innovando en torno a una amplia variedad de aplicaciones sin emisiones de carbono utilizando nuestros sistemas avanzados de pila de combustible. El desarrollo de esta tecnología supone un nuevo paso en nuestro esfuerzo de estimular el crecimiento de los ecosistemas de hidrógeno. Nos hace mucha ilusión esta alianza”, declaró Thiebault Paquet, vicepresidente de I+D, Toyota Motor Europe.

“Esta alianza estratégica con Toyota Motor Europe y ENGIE marca un paso decisivo en la innovación e infraestructura de repostaje de hidrógeno. Combinando nuestros conocimientos, aceleraremos el despliegue de hidrogeneras por toda Europa y el resto del mundo, reduciendo los tiempos de repostaje y haciendo que las estaciones sean más accesibles y rentables. Juntos, estamos sentando las bases de un futuro en que el hidrógeno desempeñará un papel central en la descarbonización del transporte en todo el mundo”, explicó Hassen Rachedi, consejero delegado y fundador de Hydrogen Refueling Solutions.

“Como coordinador del proyecto y como centro de investigación especializado en la simulación y los protocolos de repostaje, para ENGIE es todo un honor sumar fuerzas con Toyota Motor Europe y HRS para impulsar el proyecto RHeaDHy. A través del desarrollo de soluciones de repostaje de caudal elevado, esta alianza refuerza el ecosistema del hidrógeno y acelera la transición hacia una energía más limpia. Juntos, estamos alcanzando nuevas cotas en lo que a movilidad sostenible se refiere y reforzando el papel del hidrógeno en la descarbonización del transporte a gran escala”, dijo Quentin Nouvelot, responsable del programa de investigación en movilidad H2 de ENGIE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.