La consellería del Mar solicita al Gobierno central regular la colaboración de Guardacostas de Galicia mediante convenios

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, mantuvo un encuentro de trabajo con el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, para abordar asuntos de interés para el departamento autonómico relativo al servicio de Guardacostas de Galicia. Así, Villares y Blanco compartieron la necesidad de avanzar en la elaboración de un convenio de colaboración que regule la asistencia mutua y cooperación en materia de control e inspección de la actividad pesquera con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Image description

El responsable autonómico puso en valor el hecho de que el Ejecutivo central, en el marco de sus competencias, cuenta con medio marítimos y aéreos escasos para asumir actuaciones en lo relativo a control e inspección pesquera. Por eso subrayó que del que se trata es de fomentar y consolidar la colaboración que se viene prestando en el ámbito de las respectivas competencias y lamentó que a día de hoy aún no fue remitido el borrador de convenio comprometido por el Gobierno central en el 2023 para tratar aspectos relacionados con las titulaciones requeridas para embarcar en los buques adscritos al servicio.

En esta línea, el titular de Mar también puso arriba de la mesa la demanda de firmar un nuevo convenio de colaboración que sustituya los caducados con el Ministerio de Transportes en el ámbito del salvamento marítimo. Así, recordó que ya en el 2019 la Xunta presentó un borrador sin embargo no llegó a materializarse por desacuerdos en el régimen económico, ya que se requería una aportación del Gobierno central de 10 millones de euros para sufragar los cuestes derivados, y por el ámbito de aplicación ya que establecía un régimen específico para los buques de Guardacostas de Galicia en lo relativo al procedimiento de despacho e inspecciones de las embarcaciones de este servicio así como en el relacionado con las titulaciones profesionales del personal embarcado.

Requisitos de embarque
En el mismo sentido, Alfonso Villares trasladó al representante del Ejecutivo estatal en Galicia la demanda de que se no se aplique la Orden de 18 de enero de 2.000 por la que se aprueba el Reglamento sobre el Despacho de Buques. Una petición que está sustentada en el artículo 3.2 de la propia norma. Además, la propia Orden FOM/3422/2011 de 4 de noviembre que regula el despacho y enrolamiento de las embarcaciones adscritas al Servicio de Inspección Pesquera de Galicia ya señala como título académico válido"el otorgado por un centro docente universitario o por un órgano competente en materia del formación profesional". El objetivo no es otro que facilitar la incorporación de nuevos tripulantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.