Los Centros Tecnológicos llevan su “innovación con impacto” a la nueva edición del Foro Transfiere

La ciudad de Málaga se convierte en el epicentro de la I+D+I, durante los próximos 20, 21 y 22 de marzo de 2024, con el principal objetivo de compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa a través de la nueva edición del Foro Transfiere. La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y hasta 17 de sus Centros Tecnológicos estarán presentes en un Stand agrupado bajo el claim “Innovación con impacto” en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

Image description

Transfiere convierte cada año a la localidad andaluza en una cita ineludible para los Agentes del Ecosistema, donde establecer nuevos contactos B2B, realizar networking, encontrar nuevos partners, establecer alianzas estratégicas y sinergias, y dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores. Los Centros Tecnológicos, agrupaciones autonómicas y socios Fedit que participan en el Stand agrupado en el Foro Transfiere 2024 son:

AITIIP (Aragón) – Centro Tecnológico especializado en el desarrollo de productos, procesos robotizados, en materiales termoplásticos y composites.

CIDAUT (Castilla y León) – Centro Tecnológico que realiza actividades de investigación y desarrollo tecnológico en torno al sector del transporte y la energía.

CIT-UPC (Cataluña) - El Centro de Innovación y Tecnología de la UPC, CIT UPC pone la capacidad y los resultados de la investigación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) al servicio de la innovación en las empresas.

CTAG (Galicia) - El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia es una entidad dedicada al desarrollo, la investigación y la innovación tecnológica en el sector de la Automoción.

CTC Centro Tecnológico (Cantabria) – Su actividad está orientada a los sectores de la industria y la energía, navegación y robótica, y materiales avanzados.

CTCR (La Rioja) – Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja concebido como un área de experimentación y difusión de la innovación de apoyo a las empresas del sector.

CTIC (Asturias) – Centro Tecnológico especializado en tecnologías habilitadoras de la transformación digital.

EURECAT (Cataluña) – Centro Tecnológico de Cataluña cuya actividad se dirige a todos los sectores, pero en especial a los de la alimentación, automoción, comercio y turismo, salud, energía y recursos, ferroviario y aeronáutico, industrias culturales y creativas, sistemas y procesos industriales, textil y TIC.

ITAINNOVA (Aragón) - El Instituto Tecnológico de Aragón es el Centro Tecnológico de referencia en investigación e innovación tecnológica en la región.

ITE (Comunitat Valenciana) - El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) tiene el objetivo de facilitar a las empresas y la sociedad el proceso de transición energética sostenible y eficiente.

ITECAM (Castilla-La Mancha) – Centro Tecnológico Industrial de Castilla La Mancha.

ITENE (Comunidad Valenciana) - Centro Tecnológico especializado en materiales sostenibles y tecnologías para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases y embalajes; exposición ante sustancias químicas y monitorización de la calidad del aire, y logística y movilidad inteligente.

ITG (Galicia) - Centro Tecnológico especializado en inteligencia artificial y tecnologías asociadas como la realidad virtual y aumentada, visión artificial o el procesamiento del lenguaje natural.

LEITAT (Cataluña) – Centro Tecnológico especializado en las salud y biomedicina, energía e ingeniería, economía circular, química aplicada y materiales.

REDIT (Comunidad Valenciana) – Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, agrupa a los once centros tecnológicos de la región: AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, IBV, INESCOP, ITC, ITE, ITENE e ITI.

TECNALIA (País Vasco) – Centro Tecnológico especializado en fabricación inteligente, salud personalizada, transformación digital, ecosistema urbano, transición energética, economía circular y movilidad sostenible.

TEKNIKER (País Vasco) – Centro Tecnológico especializado en fabricación avanzada, ingeniería de superficies, ingeniería de producto y TICS para fabricación

Alternativas para valorizar el conocimiento y proyectos de éxito de innovación

El 20 de marzo, en la sala principal del Foro, el director ejecutivo de Fedit, Áureo Díaz-Carrasco, será el moderador del encuentro titulado: “De la idea al mercado a través de la valorización del conocimiento: propuestas alternativas que mejoran la eficacia de la transferencia de tecnología e innovación.

En la mesa se abrirá el foco a los mecanismos que debe afrontar cualquier organismo de investigación, y especialmente los Centros Tecnológicos, a la hora de llevar la tecnología a las empresas. Se presentarán mecanismos de transferencia de conocimiento y tecnología alternativos a la valorización de las horas de trabajo o a la cesión exclusiva de un producto o servicio para su explotación por parte de una empresa.

Responsables de CIDAUT, CTIC, CTCR, EURECAT, REDIT y TECNALIA, pondrán en valor a los Centros como un agente diferenciado en el sistema de I+D+I. Otros Centros Tecnológicos participan en otras mesas redondas, como Leitat, que está previsto forme parte del encuentro organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) o el Centro Tecnológico asturiano CTIC y su participación en el panel temático de agua y sequía.

Presentación meetechSpain 2024

Aprovechando el marco que supone el Foro Transfiere, desde los Centros Tecnológicos de Fedit se llevará a cabo la presentación de meetechSpain 2024, el evento disruptivo del ecosistema de innovación español. meetechSpain es un evento que tiene como objetivo principal fomentar la cooperación estratégica entre los agentes del ecosistema español de I+D+I, además de dar a conocer, y reconocer, el papel de los Centros Tecnológicos como palancas de aceleración de la competitividad empresarial y motor de la I+D+I en España. Se celebrará en Madrid, los días 13 y 14 de junio de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.