Bogas se muestra en contra de prorrogar el impuesto a las energéticas y afirma que Endesa seguirá recurriendo

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, se ha mostrado totalmente en contra de cualquier prórroga del gravamen vigente actualmente sobre las energéticas y la banca, tal y como proponen PSOE y Sumar en su acuerdo para formar un Gobierno de coalición, ya que es "discriminatorio e injustificado" y "no sigue la legislación y la regulación europea", y ha asegurado que la eléctrica seguirá recurriéndolo ante los tribunales.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del tercer trimestre del año, Bogas indicó que "si este impuesto especial es discriminatorio frente a los derechos de las empresas europeas, no tiene sentido continuar con eso". "Seguiremos apelando y veremos qué pasa", añadió al respecto.

El directivo destacó que, en primer lugar, cuando se habla de "readaptar y mantener" este impuesto -que ha supuesto un impacto de unos 208 millones de euros para la compañía en este ejercicio-, que en el caso de las energéticas se aplica durante 2023 y 2024, gravando el 1,2% de la facturación obtenida en aquellas empresas con ingresos superiores a 1.000 millones euros excluyendo los negocios regulados y actividades fuera de España y extra peninsulares, habrá que ver "qué significa esa readaptación".

De todas maneras, defendió que las eléctricas no están teniendo en ningún caso 'windfall profits', ya que en España se tiene un 'clawback' de 67 euros/MWh, muy inferior a los 180 euros/MWh establecidos por la Unión Europea, y subrayó que, en todo caso, el impuesto se debería aplicar sobre el beneficio y no sobre los ingresos.

UNA DESVENTAJA COMPETITIVA FRENTE AL MERCADO EUROPEO

"En este caso decimos que es discriminatorio para las eléctricas españolas, ya que disminuye nuestra capacidad de inversión respecto a otros actores europeos. Tenemos una desventaja competitiva en términos del mercado europeo, y esto no tiene sentido", dijo.

Por ello, consideró que se debería "centrar" todo el potencial en el desarrollo de las renovables y reforzar las redes de distribución para abordar la transición energética.

Por otra parte, Endesa lanzará un nuevo plan estratégico para el periodo 2024-2026 el próximo 23 de noviembre, en el que actualizará su actual 'hoja de ruta' para 2023-2025.

Como viene siendo habitual, esta actualización de la 'hoja de ruta' de la energética tendrá lugar en noviembre y se producirá un día después de que su matriz, la italiana Enel, presente el que será su nuevo plan, el día 22 de noviembre.

El plan de Enel, máximo accionista de Endesa con una participación del 70%, definirá así la nueva estrategia de la compañía tras los relevos que se produjeron en su cúpula el pasado mes de mayo, con el nombramiento de Flavio Cattaneo como consejero delegado, sucediendo a Francesco Starace -que estaba al frente de la compañía desde 2014-, dentro de los cambios sacados adelante por el Gobierno de Giorgia Meloni, ya que el Estado italiano controla un 23,6% del capital de la energética transalpina.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.