Vodafone Portugal nombra a Mário Vaz como presidente no ejecutivo tras su salida de la teleco en España

Vodafone Portugal ha elegido a Mário Vaz como presidente no ejecutivo después de que el pasado 1 de junio dejase de ser el 'primer espada' de la teleco en España debido a que el fondo británico Zegona se puso a los mandos del negocio tras adquirirlo por 5.000 millones de euros y decidió situar a José Miguel García como consejero delegado.

De este modo, según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras, Vaz regresa a Vodafone Portugal, compañía a la que entró en 1992 y donde desempeñó distintos cargos comerciales antes de convertirse en consejero delegado de la filial lusa de la teleco en 2012, cargo este último que desempeñó hasta el 1 de abril de 2023, momento en el que se puso al frente del negocio de la operadora en España en sustitución de Colman Deegan.

En ese sentido, a los pocos meses de su aterrizaje en España, Vaz se convirtió también en presidente de Vodafone en el país, un puesto en el que sustituyó a António Coimbra y que compaginó con el de consejero delegado.

De este modo, Vaz tan solo estuvo al frente del negocio de Vodafone en España durante un ejercicio fiscal completo, en este caso, entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

En este periodo, la compañía registró unas pérdidas netas atribuidas de 5 millones de euros, lo que supuso un 98,5% menos que los 'números rojos' de 340 millones de euros del año anterior, si bien desde la teleco explicaron que estos datos reflejaban un ajuste del valor contable.

En el ejercicio fiscal que Vaz estuvo al frente del negocio de Vodafone en España la operadora facturó 3.846 millones de euros, es decir, un 1,56% menos que los 3.907 millones de euros que ingresó en el ejercicio anterior.

En concreto, facturó 3.429 millones de euros por servicios, un 2,41% menos en comparación con los 3.514 millones de euros del curso previo, y obtuvo "otros ingresos" por un importe de 417 millones de euros, un 6,1% más en términos interanuales.

En este contexto, la compañía achacó la caída de los ingresos totales al descenso de la facturación por servicios debido a la "continua competencia de precios en el segmento de valor de consumo, una menor base de clientes y una reducción de las tarifas de terminación móvil".

Asimismo, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la teleco en España se situó en ese ejercicio fiscal en 1.180 millones de euros, lo que supuso un incremento del 64,8% frente a los 716 millones de euros del año fiscal anterior.

Por otro lado, el resultado operativo de Vodafone en España durante el mandato de Vaz se situó en 366 millones de euros, frente a las pérdidas operativas de 330 millones registradas en su anterior año fiscal.

Despido colectivo

En este contexto, cabe recordar que a los pocos días de que Zegona se pusiese al frente del negocio de Vodafone en España con José Miguel García como consejero delegado en sustitución de Mário Vaz, la compañía presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) para 1.198 empleados, el cual todavía se está negociando.

De hecho, el fondo británico argumentó que la aplicación de este ERE --el quinto que se ejecutará en la empresa en el país desde 2013-- se debe a "razones económicas, productivas y organizativas" ante el "fuerte deterioro financiero y comercial".

En concreto, y según los datos ofrecidos por la empresa ya en manos de Zegona, la teleco disminuyó sus ingresos totales en un 8% y perdió aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años.

"También se debe a la necesidad urgente de efectuar un cambio organizativo y operativo, con el objetivo de redimensionar la organización para adaptarse a la nueva realidad de mercado y recuperar la competitividad", agregó la empresa.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.