El mercado de criptomonedas alcanza un máximo de 3,76 billones de dólares en enero, según Binance

El mercado de las criptomonedas alcanzó en enero un máximo de 3,76 billones de dólares (3,62 billones de euros al cambio) y recuperó así la tendencia alcista tras el retroceso de diciembre por las iniciativas políticas ligadas al retorno de la Administración Trump en Estados Unidos, según el análisis mensual elaborado por la plataforma del sector Binance.

La entidad ha desgranado que entre los factores que contribuyeron a esta recuperación se encuentran posibles iniciativas políticas procedentes del país norteamericano, como la creación de una reserva nacional de criptomonedas y regulaciones sobre las 'stablecoins'.

En este contexto, el bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, tocó el 20 de enero un máximo histórico cerca de los 110.000 dólares.

Así, en el mes en el que Trump ha tomado de nuevo posesión del cargo de presidente, se ha producido una oleada de solicitudes de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de criptomonedas, con 47 presentaciones activas en 16 categorías de activos, incluidos las 'memecoins'.

Al hilo de esto último, desde Binance han indicado que la "fiebre" de las 'memecoins' y el auge de las plataformas de lanzamiento de tokens han llevado a un crecimiento exponencial en la creación de nuevos tokens, superando los 37 millones y con proyecciones que superan los 100 millones para fin de año.

Con todo, han advertido que esta rápida expansión ha fragmentado el capital, dificultando que los tokens mantengan sus valoraciones.

Por otra parte, el informe ha puesto el foco en que los volúmenes de transacciones en los 'exchanges' descentralizados en la red de Solana han superado a Ethereum cada mes desde octubre de 2024, alcanzado en enero una diferencia de más del 200%.

"El crecimiento de Solana ha sido impulsado por las memecoins, narrativas en torno a la IA, y el lanzamiento de tokens como $Trump y $Melania, añadiendo más impulso al mercado", han argumentado sobre el impulso de Solana y la contracción de Ethereum, segunda criptomoneda de mayor valor y sólo superada por el Bitcoin.

En un plano más amplio, han apuntado que, a pesar de la fuerte narrativa en torno a la IA y que los tokens de IA continúan dominando las discusiones y narrativas en el mercado, el sector de las finanzas descentralizadas con IA tuvo dificultades, cerrando enero con una rentabilidad negativa del 10%.

De cara al futuro informe sobre el mes de febrero, han adelantado que llevarán a cabo un análisis más profundo en relación a la volatilidad del mercado a principios de mes provocada por las preocupaciones sobre posibles políticas arancelarias, ya que ha impactado los activos de riesgo a nivel global, incluidas las criptomonedas.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.