Fujitsu y RIKEN desarrollan un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits líder en el mundo

Fujitsu Limited y RIKEN han anunciado el desarrollo de un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits líder en el mundo, creado en el Centro de Colaboración RQC-FUJITSU de RIKEN. Este nuevo ordenador cuántico se basa en la avanzada tecnología de la iteración de 64 qubits, lanzada con el apoyo del Ministerio japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT)(1) en octubre de 2023, e incorpora técnicas de implementación de alta densidad recientemente desarrolladas. Este anuncio supone otro paso crucial hacia la aplicación práctica de los ordenadores cuánticos superconductores y el desbloqueo de su potencial para abordar algunos de los problemas más complejos del mundo.

Ambas organizaciones integrarán el ordenador cuántico superconductor de 256 qubits en su plataforma de computación cuántica híbrida y lo ofrecerán a empresas e instituciones de investigación de todo el mundo a partir del primer trimestre del año fiscal 2025. La ampliación de la plataforma de 64 a 256 qubits permite a los usuarios afrontar retos más complejos, como el análisis de moléculas de mayor tamaño y la implementación y demostración de sofisticados algoritmos de corrección de errores.

En el futuro, ambas organizaciones mejorarán aún más la usabilidad de la plataforma trabajando para permitir una colaboración sin fisuras entre los ordenadores cuánticos y clásicos, permitiendo la ejecución eficiente de algoritmos híbridos cuántico-clásicos.

El ordenador cuántico superconductor de 256 qubits de Fujitsu y RIKEN supera algunos retos técnicos clave, como la refrigeración adecuada dentro del refrigerador de dilución, que se consigue mediante la incorporación de una implementación de alta densidad y un diseño térmico de vanguardia. Otras características clave son:

Figura 1: Nuevo ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

1. Estructura de conexión 3D escalable
- Permite escalar eficientemente el número de qubits sin necesidad de complejos rediseños mediante la disposición de celdas unitarias de 4 qubits en una configuración 3D.
- La máquina de 256 qubits utiliza el mismo diseño de celda unitaria que su predecesora de 64 qubits, lo que demuestra la escalabilidad de este enfoque arquitectónico.

2. Densidad de implementación cuadruplicada dentro del refrigerador de dilución
- Se ha cuadruplicado la densidad de implementación en el refrigerador de dilución, lo que permite que la máquina de 256 qubits funcione en la misma unidad de refrigeración que el sistema de 64 qubits.
- Diseño altamente optimizado que equilibra cuidadosamente la generación de calor de los circuitos de control con la capacidad de refrigeración del refrigerador, manteniendo al mismo tiempo el vacío ultraalto necesario y las temperaturas extremadamente bajas.

Planes de futuro
Fujitsu se ha comprometido a acelerar la aplicación práctica de los ordenadores cuánticos tanto desde el punto de vista del hardware como del software. A través de su plataforma de computación cuántica híbrida, Fujitsu proporcionará ordenadores cuánticos a gran escala a empresas e instituciones de investigación de todo el mundo que realicen investigaciones conjuntas en diversos campos, como las finanzas y el descubrimiento de fármacos.

Fujitsu y RIKEN continuarán sus esfuerzos en I+D para el lanzamiento de un ordenador de 1.000 qubits, cuya instalación en un nuevo edificio del Parque Tecnológico Fujitsu está prevista para 2026. Además, las dos organizaciones ampliarán el periodo de instalación de su Centro de Colaboración de marzo de 2025 a marzo de 2029, y seguirán trabajando en la I+D a largo plazo de tecnologías que permitan la realización de ordenadores cuánticos superconductores aún mayores.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.